
La temporada con récord histórico de contagios sigue en pie pese a la llegada del invierno porque aún hay circulación del virus en 20 municipios. “En la temporada 2023-2024 se notificaron 138.962 casos sospechosos de dengue: 100.628 fueron positivos (100.348 confirmados y 280 probables), 3.205 descartados y 35.129 continúan en estudio”, señaló el documento.
Y añadió: “Se registraron brotes en localidades de 56 municipios de las regiones sanitarias; de ellos, 36 concluyeron sus brotes y actualmente continúan con registro de casos positivos 20 municipios en cinco regiones sanitarias”.
Los serotipos circulantes fueron DEN-1 y DEN-2 y en Morón, un caso DEN-3. Cabe recordar que la circulación simultánea de más de un serotipo del dengue es motivo de preocupación para los especialistas: es que contraer la enfermedad dos veces con serotipos diferentes aumenta el riesgo de padecer dengue grave, lo que puede ser mortal.
“Debido a los brotes sucedidos previamente y la circulación de más de un serotipo en la provincia de Buenos Aires, la detección de casos con signos de alarma resulta de suma importancia para anticipar las formas graves de dengue”, señala el Boletín Epidemiológico.
Como se mencionó anteriormente, en lo que va de la temporada se notificaron 100.628 casos positivos de dengue, de los cuales en 844 se registró al menos un signo de alarma.
En total, hubo 3.834 internaciones, de ellas 189 requirieron cuidados intensivos. Además, se notificaron 83 casos fallecidos: 4 casos menores de 14 años; 25 casos entre 15 y 44 años; 18 casos entre 45 y 65 años y 36 mayores de 65 años. Del total de fallecidos, 43 presentaban alguna comorbilidad registrada, todos ellos corresponden a residentes en áreas en brote.