domingo 12 de enero de 2025
- Edición Nº2230

Provincia

Provincia

“El desarrollo del Canal Magdalena representa una oportunidad para potenciar la competitividad”

El presidente del Puerto La Plata, José María Lojo destacó la importancia estratégica del Canal Magdalena como “un impulso decisivo para la eficiencia logística y el desarrollo económico en Argentina” y subrayó “la oportunidad que representa este proyecto para optimizar la conectividad y competitividad del país a nivel internacional”.



En una entrevista con InfoMiBA, el experto señaló que el Canal Magdalena no sólo mejorará la eficiencia en la carga marítima, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía, favoreciendo el desarrollo tanto a nivel regional como nacional.

En este sentido, Lojo explicó que "un puerto es, básicamente, el punto donde las mercaderías pasan de la tierra al agua y del agua a la tierra", subrayando la eficiencia y ecología del transporte marítimo.

Asimismo, resaltó que más allá de los desafíos actuales que enfrenta el sistema portuario argentino, especialmente en lo que respecta a la necesidad de contar con un puerto de aguas profundas, "las exigencias actuales han hecho que los barcos sean cada vez más grandes y requieran más profundidad para navegar".

En relación al proyecto del Canal Magdalena, el experto en logística portuaria, José María Lojo, subrayó la importancia de contar con un puerto de aguas profundas sobre el Río de la Plata al mencionar: "Es el gran paso que falta para que la Argentina tenga un puerto de aguas profundas sobre el Río de la Plata y para que las mercaderías que vayan desde la Argentina, desde la zona núcleo de producción y consumo de la República Argentina, que no va a salir directa al mar con las profundidades adecuadas, se profundice sobre el Río de la Plata."

En ese marco, Lojo explicó que este desarrollo se presenta como una “oportunidad crucial para potenciar la competitividad y eficiencia logística de la región, al evitar los trasbordos y establecer una conexión directa con los socios comerciales internacionales”.

El desarrollo del Puerto Magdalena representa una oportunidad trascendental para potenciar la competitividad y eficiencia logística de Argentina. Al evitar los trasbordos y establecer una conexión directa con el mercado internacional, se podrían optimizar significativamente los procesos de importación y exportación del país, impulsando su desarrollo económico y comercial”, concluyó.

Destacando la viabilidad técnica y ambiental del proyecto, el titular del Puerto La Plata finalizó: “Eso es técnicamente posible, ambientalmente posible. El Río de la Plata es muy amplio y tiene esas posibilidades, pero para eso hay que hacer el Canal Magdalena. El lugar por donde se puede entrar con esa profundidad es por ese Canal.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3