
El presidente del Colegio de Profesionales de la Higiene y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Lorenzo Gómez, dialogó con InfomiBA sobre la situación de los profesionales y el trabajo que viene llevando adelante el Consejo Directivo. Además, adelantó que se lanzará un programa de articulación de becas con el Hospital Garrahan.
“Hay muchas actividades que han disminuido como es el mundo de la obra pública y eso repercute obviamente en la profesión. Tenemos que esperar que termine este semestre para tener cálculos bien concretos de la cantidad de matriculados que han renovado”, dijo y agregó: “A veces las empresas consideran que la higiene y seguridad es algo no necesario, y si bien no reducen el servicio, empiezan a bajar la calidad de materiales, de los elementos de protección personal, y los mantenimientos de los equipos se empiezan a estirar, obviamente la cuestión económica repercute en la seguridad y en la calidad del trabajo que realizan las empresas”.
Asimismo, destacó que desde el Colegio sacaron un descuento importante para los matriculados, a principio de año, “ así que muchos han pagado la matrícula de forma anual y eso no se puede cuantificar si están o no trabajando”, detalló Gómez, al tiempo que expresó: “La baja productividad, como en todos los sectores, termina golpeando y nuestros servicios de higiene y seguridad son servicios que muchas veces vienen con una visión de un gasto y no con una visión de inversión. Y bueno, como cualquier casa, cuando no tiene que sacarse gastos de encima, saca lo menos necesario”. “En un contexto económico de decrecimiento del trabajo y de las inversiones, la higiene y seguridad no está exenta de esta situación”.
Al ser consultado por los pasos a seguir del Colegio, el presidente del mismo destacó la metodología de un cronograma anual de capacitaciones que se realizan todos los meses y subrayó: “Hoy realizamos contratos de trabajo. El mes pasado estuvimos en un Conversatorio de Trabajo de Altura y seguimos trabajando con las diplomaturas y los cursos de formación profesional con la Universidad de Lomas de Zamora”. Y agregó que esta semana estuvieron en la localidad de Campanas: “Desarrollamos el quinto certamen de trabajo de altura auditor con la Universidad de Lomas de Zamora, que ya hay más de 30 inscriptos”.
Además, adelantó que en agosto se viene una diplomatura en el ámbito hospitalario, higiene de seguridad y bioseguridad, con la Universidad de Ezeiza, la cual ya tiene una preinscripción de 250 inscriptos. “Tiene un cupo limitado para 200, así que varios van a quedar fuera. Estamos con muchas expectativas de esta nueva diplomatura que viene con mucho interés por parte del sector de los profesionales”, subrayó.
Por último, Gómez remarcó el “continuo trabajo que viene haciendo el Consejo Directivo, en cuanto a formación profesional y la articulación con el sector público y privado”, y adelantó: “Vamos a lanzar un programa de articulación de becas, en esta oportunidad con el Hospital Garrahan. El programa se llama Integrarte y busca que los jóvenes profesionales incursionen en las primeras herramientas en la profesión. Tratamos el sector privado, en comienzos corporativos para los jóvenes profesionales, que el Colegio sea el canal para poder hacerlo, junto con el Hospital Garrahan. El próximo mes lanzamos estas becas, que son por concurso, se van a poder inscribir en la página web del Colegio o en la página web del Hospital Garrahan. El que cumpla con las condiciones y los requisitos que tiene el hospital, va a estar becado por el término de un año”, cerró.