En declaraciones a un medio digital, el intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, se refirió a la actualidad del radicalismo y a las aspiraciones a volver a convertirse en una fuerza política que represente a la sociedad. “Yo creo que el radicalismo no puede perder la vocación de poder. Tiene que volver a construir identidad, y tiene que volver a fortalecerse desde los territorios”, dijo.
Asimismo, señaló que internamente “cuando hablamos de los temas centrales, y lo que realmente queremos y creemos, en materia de salud, educación, producción, de PYME, tenemos muchas más coincidencias que diferencias, pero cuando los temas son de tipo personal, de candidaturas, si estamos cerca o lejos de un gobierno provincial o nacional, entonces aparecen muchas más diferencias”, reconoció.
En ese sentido, el jefe comunal pidió que la UCR haga base en los territorios y aspire “a gobernar la provincia y el país”.
“Está claro que el radicalismo en la actualidad es oposición. En ese lugar lo puso la ciudadanía, es oposición del Gobierno provincial y nacional. Siempre se hizo oposiciones constructivas, no obstruir por obstruir. Entonces, probablemente nos encuentre acompañando cuestiones de uno u otro nivel, provincial y nacional, y rechazando o intentando plantear cosas con las que no estamos de acuerdo, en ese sentido”, aclaró.
Por otro lado, se refirió a la situación de Juntos por el Cambio y futuras alianzas, enfatizando que no se coincide con las opciones extremas. “Nosotros somos una opción mucho más moderada. Creemos en el diálogo, en el equilibrio de las cuentas públicas, en la transparencia y hacemos culto de eso en cada uno de los lugares donde gobernamos”.
“Tenemos una visión de un Estado que no es ni chico ni grande, sino inteligente, proactivo y dinámico. En eso creemos y nosotros tenemos que trabajar básicamente en esas cosas y contarle a la gente lo qué queremos hacer. Eso es fortalecer. Después puede aparecer mucha más gente que quiera construir con nosotros. Así que no sé si el radicalismo va a trabajar en soledad”, concluyó.