lunes 20 de enero de 2025
- Edición Nº2238

Municipios

Municipios

Moreno presentó “Almacenes de Barrio” con productos de primera necesidad a precios justos

La Intendenta Mariel Fernández, presentó “Almacenes de Barrio”, una política municipal para facilitar el acceso de los vecinos a productos de primera necesidad a precios accesibles mediante el acercamiento entre productores de la Economía Popular y consumidores.



El nuevo programa destinado a adquirir productos de primera necesidad a mejores precios, busca ofrecer a los vecinos de Moreno una alternativa de consumo que acerca a productores de la economía popular y los consumidores.

La propuesta, implementada desde la Coordinación de Economía Popular del IMDEL, contempla distribuir estratégicamente los “Almacenes de Barrios”, que son los puntos de comercialización que se desarrollarán en viviendas de trabajadores de la economía popular de Moreno que se sumen a la iniciativa.

Los productos que se ofrecen provienen de trabajadores de empresas recuperadas que se distribuyen desde RECOOP, la primera distribuidora de productos de empresas recuperadas del país, con la que el Municipio establece un acuerdo de precios permanente para sostener una oferta de alimentos a precios populares.

Sobre la iniciativa, la jefa comunal destacó que “los almacenes de barrio no solamente son buenos para los vecinos, sino también para las y los compañeros que se ponen al frente de esta experiencia y prestan su casa para poder desarrollarla y para las distintas fábricas recuperadas que necesitan comercializar este producto”.

Y expresó: “Estoy muy feliz de que se desarrolle en un momento en que hay tanta necesidad y tanta insensibilidad del Gobierno nacional, con una crueldad que no tiene ningún tipo de empatía con la situación económica que está padeciendo nuestro pueblo”.

A su vez, se informó que el IMDEL facilitará el Centro de Acopio de la Economía Popular Municipal para el almacenamiento y la distribución de los productos hacia los puntos de comercialización, como también se encargará de la articulación para la ubicación de los almacenes.

En esta primera etapa, se comercializarán: aceite por 900 ml a 1.350 pesos; arroz por 1 kg a 1600 pesos; fideos por 500 gr a 600 pesos; tomate perita por 400 gr a 700 pesos; harina 000 por 1 kg a 700 pesos; yerba por 500g a 1.350 pesos; azúcar por 1 kg a 750 pesos; galletitas surtidas por 350 g a 750 pesos; galletitas de agua 3 paquetes a 700 pesos; y media docena de huevos a 850 pesos.

Fernández estuvo acompañada por el administrador del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL), Mariano Sanches; el coordinador de Economía Popular del IMDEL, Santiago Burrone; el presidente de la distribuidora de productos de Empresas Recuperadas “RECOOP”, Julio Pomacusi; y el referente del movimiento nacional de empresas recuperadas, Eduardo "vasco" Murúa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3