domingo 19 de enero de 2025
- Edición Nº2237

Legislativas

Indemnizaciones laborales

Legisladores opositores apoyarán a las PyMES: Se comprometieron a rechazar la ley

El bloque de La Libertad Avanza convocó a senadores del PRO y la UCR-Cambio Federal y a los representantes del sector empresarial en PBA, con el objetivo de solidificar el rechazo al proyecto de indemnizaciones laborales que ya tiene media sanción en Diputados.



Ante la convocatoria de La Libertad Avanza, los bloques opositores del Senado bonaerense se reunieron este miércoles en la sala Nunca Más del edificio anexo para escuchar al sector productivo de la Provincia y consolidar un contundente rechazo al proyecto de ley  propuesta de la diputada de La Cámpora, Maite Alvado, que ya obtuvo media sanción en la Cámara baja y pretende modificar la tasa de interés aplicable a las sentencias judiciales en materia laboral.

Por su parte, Alejandro Rabinovich, titular de la bancada amarilla en la Cámara alta bonaerense, sostuvo: “Nos unimos para que este proyecto no avance en el Senado”. Al tiempo que manifestó: “Lo importante es que ustedes son más de la mitad de la fuerza productiva de la Provincia. El dador de trabajo tiene que ser el privado y el Estado les tiene que sacar el pie de encima”.

En esa línea, el senador de LLA, Curestis Carlos expresó: “No estamos de acuerdo con la modificación. La Provincia necesita muchas más Pymes. Acá tienen la voluntad para no acompañar este artículo”.

Por otro lado, el presidente de FEBA, Camilo Kahale, argumentó: “Venimos para que el proyecto no avance en el Senado. Somos los que damos empleo genuino y el oficialismo no nos recibió”.

El presidente de la Cámara de Turismo bonaerense, Roberto Rodríguez, subrayó: “Nunca nos enteramos cuando salió en Diputados. Hoy nos cuesta mucho todo y le seguimos poniendo el pecho. Si se modifica el artículo 48, es el certificado de defunción para la realidad productiva de toda la Provincia”.

También tomo la palabra la presidenta de los Institutos de Enseñanza Privada, Mabel Pereyra: “Nosotros no podemos no brindar trabajo, trabajamos con niños. No podemos sostener estás calamidades”, dijo.

El presidente de Cepba, Guillermo Siro, expresó: “Están atacando el trabajo bonaerense. Nos va a salir siete veces más un juicio laboral que en Capital. Esto destruye los nuevos puestos de trabajo y los ya existentes. Sino nos vamos a tener que ir de la provincia de Buenos Aires”.

Por su parte, la senadora de la UCR- Cambio Federal, Flavia Delmonte, sostuvo: “Decimos no a la industria del juicio. Esto va más allá de una cuestión partidaria, quiero creer en el espíritu que fue creada, que fue el de darle una mano a los trabajadores. Pero se olvidaron tener en cuenta la situación actual, y por eso le juega en contra al que trabaja”.

Además, el prosecretario de CARBAP, Gustavo Frederking, expresó: “Pagamos alrededor de 170 impuestos. Venimos a pedirles que esto no salga. Somos el motor del país”. Y advirtió: "Pone en riesgo la continuidad de las pymes, impactando negativamente en la generación de empleo nuevo". 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3