domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Legislativas

Política

Senadores de la UCR presentaron sus propuestas para modificar la Ley de Bases

Incentivan la producción nacional e impide la disolución de organismos científicos, entre otros.



El bloque de senadores nacionales de la Unión Cívica Radical dio a conocer un listado de propuestas donde detalla algunos puntos que estiman modificar en la Ley de Bases que impulsa el Poder Ejecutivo.

Las correcciones del radicalismo se orientan a la Reforma del Estado, Modernización Laboral, Energía y Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

Estos, detallados, fueron expuestos en el plenario de comisiones que trata la Ley de Bases y en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que estudia el paquete fiscal.

Para la UCR estos puntos son fundamentales para acompañar la sanción de la propuesta que realizó el gobierno de Javier Milei, que ahora se encuentra en cuarto intermedio hasta un próximo encuentro que permita emitir un dictamen.

Entre las propuestas, los parlamentarios señalaron:

*Incorporar al listado de organismos que no podrán disolverse a los relacionados con Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otros.

*Sostener el fondo fiduciario para el consumo residencial de gas.

*Incorporar el fondo fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal y el fondo fiduciario para la Ganadería Ovina.

*Mantener los vuelos al interior de Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino en los pueblos del interior, por su rol fundamental como servicio.

*No poner en situación de disponibilidad a los agentes públicos, no solo los delegados sindicales, sino también a embarazadas y a personas que estén con licencia por matrimonio o por algún tipo de accidente.

*Darles participación a los gobernadores en los contratos de las obras públicas, más allá de que sean nacionales, para que puedan dar su punto de vista sobre las prioridades.

*Debatir el tema del costo laboral fundamentalmente para las PyMEs.

*Las cuotas sindicales tienen que tener consentimiento previo.

*Incorporar el bloqueo a plantas como causal de despido con justa causa.

*Garantizar el abastecimiento interno de hidrocarburos.

*Programa de incentivos para las PyMEs y emprendedores que impulse la generación de empleo, la productividad para nuestros fabricantes y pequeños productores.

*Defensa de la producción local, la industria nacional y el trabajo argentino favoreciendo la cadena de producción local.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3