domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

País

Política

UxP presentó un proyecto de Ley Antidespidos en el Congreso de la Nación

Se trata de una iniciativa del diputado nacional Hugo Yasky, quien pide declarar la “Emergencia Pública” en materia ocupacional hasta el 31 de diciembre de 2027.



El diputado nacional de Unión por la Patria, Hugo Yasky, presentó en el Congreso un proyecto de Ley para declarar la “Emergencia Pública” en materia ocupacional hasta el 31 de diciembre de 2027.

Al respecto, el legislador dijo: “El proyecto nos permitió el diálogo entre doce diputados y diputadas del bloque de UxP y representantes del movimiento sindical sobre el drama que hoy vivimos que es, entre otras cosas, la pérdida de fuentes de trabajo”.

Asimismo recalcó la cruda realidad en el sector privado por la recesión "con la parálisis de la obra pública y la indefensión de los trabajadores". Y en el sector público existe "una acción despiadada de un gobierno que en aras del ajuste expulsa del Estado a trabajadores y trabajadoras que pasan a engrosar la nómina de los despedidos". “La estadística es para ellos, a nosotros nos preocupa el drama de gente que pierde el sustento para poder vivir”, manifestó.

“Este proyecto pretende poner en debate esto que ellos quieren naturalizar. No es natural, no es normal, no forma parte de la vida de una sociedad democrática y que pretende respetar al ser humano. Esto de que simplemente perdes el empleo, te despiden, se abarata el costo del despido, sos un número, una estadística, y en todo caso servís para reducir el gasto estatal”, subrayó.

Por último, Yasky señaló que “la Constitución y el 14 bis dicen que el trabajo debe ser protegido, dicen que el trabajo es un derecho del ser humano y que el Estado debe velar para que ese derecho se respete, se efectivice. Lo vamos a poner en discusión. Seguirán los compañeros luchando en la calle contra los despidos y nosotros acá, dentro del recinto, con ese proyecto que, hoy por hoy, abroquela a todo UxP y esperamos contar con el apoyo de otros sectores”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3