domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

País

eL DEPORTE EN PELIGRO

Advierten sobre la posible suspensión de los Juegos Evita y la “situación dramática” de los clubes de barrio

Así lo indicó Emiliano Gordin, exfuncionario del ministerio de Deportes de la Nación, al tiempo que ironizó: “Estamos más cerca de hacer los juegos Margaret Thatcher que los Evita”.



En declaraciones radiales, Emiliano Gordin, exfuncionario del ministerio de Deportes de la Nación, hizo referencia a la posible suspensión de los juegos Evita, que agrupa todos los años a casi un millón de deportistas de las 24 provincias: “Los Juegos Evita son un gran orgullo en el país. Es la oportunidad única para que un millón de pibes, pibas y personas mayores puedan hacer deporte durante todo el año, pensado de manera federal. Pasó marzo y ya casi entramos en junio y no hay noticias. Estamos más cerca de hacer los juegos Margaret Thatcher que los Evita”.

También habló de la asfixiante situación que viven los clubes de barrio de todo el país en materia tarifaria, “el rol que cumplen los clubes de barrios es fundamental en el entramado social. Esto tiene que ver con un modelo de país, los pibes tienen que estar en la escuela o en el club, porque si no, están en la calle expuestos a los flagelos y a la inseguridad”, expresó Gordin sobre el rol de los clubes de barrio.

El ex director de Competencias deportivas del ministerio de Deportes de Nación reiteró que la situación del deporte argentino es muy dramática. “El alto rendimiento en el deporte es con el Estado presente, pero a Caputo y a Milei parecería que quieren hacerlo desaparecer. Da mucha tristeza el estado que está pasando el deporte argentino, planteó y contó: “Estoy en conversación con los secretarios de deportes de todas las provincias y están todos muy preocupados por esta situación“.

Además evocó que, entre agosto y octubre del año pasado, “Sergio Massa reunió a todos los actores de la comunidad deportiva para consensuar un programa con 10 líneas de acción para el deporte que hubiera sido histórico, poniendo a los clubes en el centro de la escena“. Una de los principales puntos era el programa “Clubes en Obra”,  donde se ponían en valor las instalaciones deportivas porque “consideramos que los pibes y las pibas deben estar en el club cuando no están en las escuelas, para no exponerse a las situaciones problemáticas que sabemos tienen en la calle. El club debe tener las mejores instalaciones posibles, eso se descontinuó completamente”, aseveró.

Por último, Gordin volvió a cuestionar la política deportiva del gobierno de Milei en referencia a las becas para los atletas olímpicos. En ese aspecto, dijo: “Los atletas no se están preparando con las mejores condiciones para representarnos, son nuestros embajadores”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3