lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Legislativas

Educación

Diputados radicales piden una extraordinaria para tratar el financiamiento a las universidades

El acuerdo de la UBA con el Gobierno aceleró el trámite, al quedar afuera del acuerdo el resto de las casas de estudio. A través de un comunicado solicita que la sesión especial sea hoy a las 14 horas.



A través de un comunicado el bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical pidió una sesión especial para hoy a las 14. El objetivo es tratar varias iniciativas por las cuales se buscará garantizar la actualización de las partidas presupuestarias de todas las universidades del país.

La solicitud se hace tras haberse conocido la noticia de que la Universidad de Buenos Aires (UBA) recibirá, por parte del Ministerio de Capital Humano, un complemento financiero adicional que no abarca al resto de las 60 universidades nacionales, siendo calificado como “discriminatorio” por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) al excluir a las restantes casas de altos estudios.

El reciente aumento de un 270 % sobre el Presupuesto 2023 otorgado a la UBA implica, de parte del Gobierno, “reconocer la necesidad de una adecuación presupuestaria para poder garantizar el funcionamiento de las instituciones universitarias”, afirma el comunicado.

En ese contexto, “los diputados del radicalismo exigen que el mismo criterio sea utilizado para el resto de las 60 casas de altos estudios que, en todo el territorio nacional, enfrentan las mismas dificultades que la UBA para poder garantizar el normal desarrollo de las actividades académicas”.

Por último, los parlamentarios de la UCR coincidieron con el CIN y sentenciaron que el Gobierno de Milei “no puede promover una nueva grieta en el país. No puede haber discriminación. Docentes y alumnos de todo el país deben ser tratados de la misma manera, con el mismo criterio de exigencias y controles”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3