lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia

Política

Acto de Kicillof en Florencio Varela repercutió en redes sociales

Dirigentes, legisladores, intendentes y militantes acompañaron al gobernador de la PBA en un acto que contó con la presencia de más de 30 mil personas en el Polideportivo Thevenet. “La Patria no se vende”, fue la exclamación popular.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló cerca de una hora frente a miles de personas que este sábado participaron del plenario “La Patria no se vende”; un encuentro que la mesa política que lo rodea decidió organizar para darle centralidad al mandatario bonaerense en su oposición a la Ley Bases por un lado y la proyección en el mediano y largo plazo dentro del universo peronista, por el otro.

El anfitrión del encuentro, el intendente Andrés Watson, celebró la convocatoria de la militancia en defensa de la Patria.

Los 10 puntos del Pacto 

El primer punto plantea, "defender los intereses de la provincia de Buenos Aires, respetando el federalismo. No hay provincias inviables, no hay bonaerenses ni argentinos de segunda"

En segundo lugar, insta a "promover la producción nacional, el empleo argentino con derechos y el desarrollo con inclusión", mientras que el tercero plantea "fortalecer la salud pública, integrando a el sistema para avanzar hacia un acceso equitativo y democrático"

"Defender y mejorar la educación pública y gratuita en todos los niveles, invertir y proteger el sistema científico y tecnológico soberano", plantea el punto cuatro, mientras que el siguiente propone "incrementar la inversión en seguridad ciudadana, profesionalizar y equipar a las fuerzas policiales, coordinando las acciones en materia social, educativa, el desarrollo social y el deporte junto con las organizaciones libres del pueblo".

"Poner a los recursos de la provincia y el país al servicio del desarrollo social y del bienestar general, con tarifas razonables determinadas por los costos nacionales", remarcó el punto seis.

En cuanto al punto siete plantea "desarrollar y expandir la infraestructura social básica que asegure la dignidad y estimule la integración y el desarrollo a través de la inversión en obra pública y vivienda", mientras que el ocho propone "fomentar el arte, la cultura y las industrias culturales: nuestra historia, tradición e identidades deben ser políticas de estado"

El noveno insta a "gobernar de manera transparente y en favor de las mayorías, construir un estado presente, eficaz y cercano", para concluir en el punto diez: "Garantizar el derecho al futuro de nuestro pueblo".

Fue así, que en el cierre del encuentro en Varela, Kicillof  planteó que "el compromiso es el mismo de los cuatro años anteriores y la campaña, luchar por un pueblo que quiere defender y proteger su industria, su soberanía y sus derechos".

La ministra de las Mujeres de la PBA, Estela Díaz, compartió los 10 puntos del documento “LaPatria no se Vende”, resultado del debate y la discusión participativa en el plenario de las multisectoriales y la militancia desarrollado en Florencio Varela. Y acotó: “El pacto es con el pueblo”.

El diputado bonaerense por UxP, Gustavo Pulti, manifestó: “Acompañamos a Axel Kicillof en el cierre del plenario de Florencio Varela. Miles” y agregó: “El Pacto que necesitan los argentinos es por la educación, la industria, el trabajo, la seguridad, la ciencia y la cultura. Es con el Pueblo. Y es el camino que necesita la Argentina”.

“Llegamos a Florencio Varela para participar del Plenario de Multisectoriales y de la Militancia. Ensenada presente, con la alegría y el compromiso que nos caracteriza, siempre en defensa de la Patria”, expresó el intendente de Ensenada, Mario Secco.

La CTA Provincia de Buenos Aires fue parte de la convocatoria y posteó: “Con un marco multitudinario, y cargado de múltiples debates y participación, se llevó adelante en Florencio Varela el Plenario de la Militancia ‘La Patria no se vende’”.

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, replicó palabras del gobernador y señaló que “el pacto es siempre con el pueblo”. Por eso, “tenemos la firme convicción de que en esta provincia existe un Estado presente, eficaz y cercano, que garantiza el derecho al futuro de las y los bonaerenses”.

Y reafirmó: “Vamos a movilizarnos para frenar esta ley porque cada artículo golpea al corazón de la provincia y va en contra de nuestro país. Tenemos que salir con banderas blancas y celestes expresando fuertemente que la Patria no se vende”.

En la misma sintonía, el intendente de Ezeiza, Pablo Granados, dijo: “Vamos a seguir planteando la defensa de los derechos de los bonaerenses y de los vecinos de Ezeiza, porque estamos convencidos de que la Patria no se vende”.

Victoria Onetto, subsecretaría de Políticas Culturales de la PBA también se sumó y expresó: “Dejamos claro en el plenario de la militancia en Florencio Varela que la Patria no se vende, ¡se defiende!”.

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, definió como “histórico” el acto en Florencio Varela “para frenar el proyecto empobrecedor de Javier Milei y construir una alternativa”. Y añadió: "Como dijo nuestro gobernador, el único pacto es con el pueblo. Basta de ajuste y saqueo”.

Por su parte, la exdiputada provincial y secretaria general de UATRE (Seccional San Vicente, Pte. Perón, Alte. Brown, Gral. Paz), Natalia Sánchez Jauregui, manifestó: "Apoyamos a nuestro Gobernador en cada legítima demanda contra el ajuste que el gobierno nacional de Javier Milei impone a nuestro pueblo".

Dicho esto, sentenció: "En este encuentro nos pusimos de acuerdo en la necesidad de detener la entrega del país y el empobrecimiento del pueblo. La consigna es clara: la patria no se vende y el único pacto posible es con el pueblo".

 

 

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, desafió: “Estamos unidos para enfrentar las políticas de ajuste que aplica el gobierno nacional, destruyendo la industria, el trabajo y el poder adquisitivo de las familias”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3