domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia

política

Cumbre de intendentes peronistas de la Primera Sección: "Vamos a dar todas las peleas para frenar la Ley Bases"

Los alcaldes emitieron un comunicado con duras críticas al Gobierno nacional, en el que denunciaron que Milei hizo "un ajuste fiscal inédito en la historia" y "un ajuste que no aplicaron a ninguna casta".



Intendentes de la Primera Sección Electoral se reunieron en la Casa del Partido Justicialista (PJ) de Moreno donde definieron nuevas estrategias para oponerse a los ajustes del Gobierno de Javier Milei, a los que definieron como "políticas de crueldad", como también a la ley que el Ejecutivo presentó ante el Congreso.

El encuentro tuvo como anfitriona la intendenta Mariel Fernández y contó con la participación de Gustavo Menéndez de Merlo, Javier Osuna de Las Heras, Damián Selci de Hurlingham, Facundo Diz de Navarro, Ricardo Curutchet de Marcos Paz, Juan Ustarroz de Mercedes, Ariel Sujarchuk de Escobar y Mauro García de General Rodríguez.

"Vamos a dar todas las peleas que haya que dar para frenar la Ley Bases y las políticas de crueldad contra la mayoría de las y los argentinos", remarcaron los alcaldes en el comunicado que firmaron. En ese sentido, expresaron su preocupación por la ley en su totalidad, pero en especial con el RIGI, al señalar que significa "la destrucción de nuestra industria nacional y pérdida de soberanía".

"En todos los municipios vemos el sufrimiento que están causando en nuestro pueblo las políticas del gobierno nacional", agregaron los jefes comunales en el escrito.

Asimismo, los intendentes de la Primera puntualizaron que el Gobierno hizo "un ajuste fiscal inédito en la historia" y "un ajuste que no aplicaron a ninguna casta". Además, explicaron que "el 70% de la reducción del gasto, Milei lo destinó a las jubilaciones, a medicamentos oncológicos, a las provincias, a los subsidios del transporte público y de luz, a la obra pública". 

"Son nuestras vecinas y vecinos los que se ven afectados cuando el gobierno nacional no envía fondos. Como resultado de la recesión que produjo el gobierno, hay una fuerte caída en la recaudación de recursos nacionales y provinciales, solo en abril los de origen nacional cayeron un 20% en términos reales interanuales y los provinciales un 4%. Una situación que afecta gravemente los recursos coparticipables que recibimos los municipios. Además, los municipios hacemos grandes transferencias al gobierno nacional a través de la recaudación del IVA, una inversión que no vemos retribuida de ninguna forma", denunciaron los alcaldes del peronismo.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3