lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia

en Malvinas argentinas

Kicillof sacó pecho con la inauguración del aula Nº 1.000

El Gobernador bonaerense presentó en Malvinas Argentinas un nuevo hito en materia de infraestructura escolar: “La educación es el factor más importante para combatir la desigualdad", dijo.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró este jueves en Malvinas Argentinas un nuevo hito en materia de infraestructura escolar, en el marco del acto de inauguración del aula Nº 1.000 producto de la ampliación de establecimientos educativos en la Escuela Secundaria N°12 de Los Polvorines, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local Leonardo Nardini; y el director de la institución, Leandro González.

“En la provincia de Buenos Aires no nos guían el egoísmo y el individualismo, sino la solidaridad y el esfuerzo colectivo: mientras nos dicen que el Estado no sirve para nada y que hay que dinamitarlo, nosotros estamos celebrando que nuestra comunidad educativa cuenta ya con mil aulas nuevas para mejorar la educación de millones de estudiantes bonaerenses”, dijo ante los allí presentes.

 

 

Dicho esto, aseguró que “el mercado ofrece soluciones solamente a quienes pueden pagar cuotas muy altas: muy pocos de los 5,2 millones de chicos y chicas que van todos los días a las escuelas de la provincia podrían ser incluidos en ese modelo”, y añadió: “La educación es el factor más importante para combatir la desigualdad, por eso no puede ser considerada como un hecho individual: somos una sociedad entera que apoya la escuela pública para que los pibes y las pibas tengan un futuro mejor”.

Por su parte, Nardini sostuvo: “Invertir en infraestructura escolar es darles la posibilidad a muchos chicos y chicas de que sigan estudiando y brindarle mayor comodidad a un cuerpo docente que siempre da lo mejor de sí”.

1000 aulas

Desde diciembre de 2019, fueron 392 los edificios educativos ampliados en 92 municipios bonaerenses, resultado de una inversión de $15.435 millones que sumó matrícula para 60.000 estudiantes en doble turno. Contemplando los 222 establecimientos inaugurados por el Gobierno provincial, alcanzan en total 2.323 las nuevas aulas que fortalecieron al sistema educativo.

Estuvieron presentes los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; y de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el director provincial de Consejos Escolares y Coordinación Institucional, Alejandro Perrone; el subsecretario local de Educación, Daniel Morard; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, María Luján Salgado; y el senador provincial Luis Vivona.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3