sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Municipios

Universidad en Lobería

“Prendete 2024”: Se presentó una nueva edición del concurso

Se trata de una experiencia para fomentar el desarrollo de habilidades y capacidades emprendedoras en los estudiantes, llevado adelante por la Universidad en Lobería en conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación y la Universidad Nacional del Centro de Tandil (UNICEN).



 

La Universidad en Lobería presentó este miércoles la nueva edición de "Prendete 2024", un concurso de ideas innovadoras llevado adelante por la Universidad en Lobería, en conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación y la Universidad Nacional del Centro de Tandil (UNICEN).

“Acá van a ganar todos, lo importante es participar, lo importante es el proceso, el camino. Después, en la competencia, a algunos seguramente les va a tocar estar en un mejor lugar, pero eso es una circunstancia, nadie pierde. Todos ganan si participan porque ahora están en un momento bisagra, vivir es innovar constantemente”, dijo el intendente local, Pablo Barrena.

 La experiencia Prendete busca fomentar el desarrollo de habilidades y capacidades emprendedoras en los estudiantes, facilita el acceso a nuevas redes de contacto para aumentar sus oportunidades de éxito y premia a las mentes más innovadoras.

Por otro lado, el representante de la Unicen, Diego Dalponte, adelantó que están organizando la segunda edición del Prendete Academy y recordó el éxito de la edición del año anterior y explicó: “Está orientada a los alumnos de los últimos años de la secundaria, de todos los colegios del partido, y la idea es que implementen algún proyecto de emprendimiento, concursen y pongan ese proyecto a consideración. Aquellos equipos que resulten ganadores van a poder ir a visitar Tandil y presentarnos su trabajo y su idea en una charla especial que vamos a hacer con ellos allá, en un evento especial que organizamos que se llama Flama”.

Estudiantes de escuelas secundarias del distrito, autoridades locales, educativas y de Unicen estuvieron presentes en La Casona del Prado Español para el primer encuentro.

El Municipio de Lobería busca concientizar sobre el Día de la Hipertensión Arterial

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Arterial y, desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Social se recuerda que la reducción del consumo de sal en nuestro país es de relevancia para la salud pública, ya que la presión arterial elevada explica más de la mitad de los eventos cardiovasculares.

Se estima que en Argentina el consumo diario de sal por persona es de 11,2 gramos, más del doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud y más del 70% de la misma proviene de los alimentos procesados.Existe evidencia en nuestro país del gran impacto sobre la salud pública que tendría reducir el consumo de sal: con una disminución de 3 gramos de la ingesta diaria de sal se evitarían en nuestro país, 6.000 muertes y podrían prevenirse 60.000 eventos cardiovasculares y cerebrovasculares cada año.

“En Lobería, los vecinos pueden encontrar panaderías que tienen el sticker de Lobería Activa y Saludable, eso quiere decir que se sumaron a la campaña para cuidar su salud y bajaron la concentración de sal con la cual elaboran el pan. Es un aporte importante para que disminuya el índice de personas hipertensas y con enfermedades cardiovasculares”, celebraron desde el Municipio.

"Periplo Agreste" llega en su tercera edición

El próximo domingo, 19 de mayo, se realizará la 3ra edición de la carrera pedestre “Periplo agreste”, organizada por la Dirección de Deportes a beneficio de la Biblioteca Popular Sarmiento.

Se largará a las 10 hs. desde el Parque Municipal Narciso del Valle. Distancias: 3 km. (caminata), 5 km. y 10 km. Para más información e inscripciones, comunicarse al 2262-677462.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3