lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia

declaraciones

Bianco: "El gobierno nacional tiene una política exterior ideologizada"

Así lo expresó el ministro de Gobierno bonaerense durante una reunión con funcionarios y empresarios de la República Popular China. El encuentro se da tras las declaraciones desafortunadas de la canciller Diana Mondino, quien hace algunos días alegó que los ciudadanos chinos "son todos iguales".



El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, participó de un encuentro con funcionarios y empresarios de la República Popular China, que encabezó junto al vicegobernador de la provincia china de Hebei, Shi Qingshuang. 

Desde allí, Bianco donde ponderó el vínculo entre la provincia con el país asiático, al tiempo que criticó la postura del Gobierno nacional en materia de política exterior. Esto último, teniendo en cuenta las graves acusaciones que el presidente Javier Milei había hecho durante su campaña contra China y la gestión de Xi Jimping; el vínculo con Taiwan o las declaraciones recientes de la canciller Diana Mondino, quien había dicho que los ciudadanos chinos "son todos iguales".

En ese sentido, durante la jornada que se desarrolló en el Teatro Argentino de La Plata y de la que también participaron el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, entre otros, Bianco reafirmó que "para los argentinos y para los bonaerenses es importante tener vínculos de cooperación, inversión y comercio que generen beneficios para nuestro pueblo”. Además, se diferenció de la gestión Nacional y aseguró que la decisión de tender puentes con China también corresponden a uno de los lineamientos principales del peronismo.

“El gobierno nacional tiene una política exterior totalmente ideologizada y no pragmática, fuera de moda, orientada casi exclusivamente a los vínculos con lo que llaman los ‘países de Occidente’. El gobernador Axel Kicillof, en cambio, nos ha indicado honrar los lineamientos que han caracterizado históricamente al peronismo: una política exterior pragmática, con vínculos pacíficos y de cooperación, comercio e inversiones con todos los países, defendiendo el interés nacional”, expresó el funcionario.

 

Ronda de negocios y oportunidades en materia de cooperación

Imagen

La ronda de negocios se enmarca en el hermanamiento firmado por el Gobierno bonaerense y el de la provincia china de Hebei. Las relaciones entre ambas jurisdicciones tomaron impulso con el memorándum de entendimiento firmado el año pasado, durante la primera gestión de Kicillof. Durante la apertura del encuentro, el vicegobernador Shi destacó que "los empresarios de ambas provincias podrán establecer vínculos más estrechos y profundizar la cooperación económica y comercial, especialmente en el ámbito agrícola".

"En nombre del gobierno de la provincia de Hebei, mi más sincero agradecimiento al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y un profundo respeto a los empresarios que han contribuido activamente al fortalecimiento de nuestra cooperación bilateral", agregó.

Hebei tiene 75 millones de habitantes y está ubicada en el norte de China, rodeando los municipios de Pekín y Tianjin. Sus principales actividades son la industria pesada, que incluye la producción de acero y la fabricación de maquinaria; la agricultura, con cultivos como trigo, maíz, soja y algodón; la producción energética; y la industria química y farmacéutica. En el conjunto de exportaciones de China, Hebei ocupa el puesto 17 de 31 jurisdicciones, mientras que en materia de importaciones se ubica en el puesto 15.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3