martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Provincia

inmobiliario rural

“Insuficientes”: Tras el anuncio de Kicillof, el campo pide más quitas

A través de un comunicado, la Mesa de Enlace bonaerense sostuvo que las medidas que tomó la Provincia para atenuar el impacto del Inmobiliario Rural no alcanzan y pidió que la gestión de Axel Kicillof avance con otros beneficios impositivos.



 

Tras los anuncios del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sobre el congelamiento de la cuota 2 del Inmobiliario Rural y el lanzamiento de líneas de crédito para la siembra de trigo y para la compra de maquinaria, la Mesa de Enlace Bonaerense del agro consideró como “insuficientes” dichas medidas y pidió que la gestión provincial avance con otros beneficios impositivos.

La Mesa de Enlace Bonaerense, conformada por la Sociedad Rural, la Federación Agraria, Carbap y Coninagro, emitió en las últimas horas un comunicado en el que sostuvo que los anuncios del jefe provincial “van en el buen sentido”, aunque “resultan insuficientes”.

Bajo ese contexto, las entidades le pidieron a la Provincia que se avance con la derogación del artículo 139 de la Ley Fiscal 2024 “que contempla una cuota adicional del impuesto inmobiliario rural, para aquellos contribuyentes con base imponible superiores a $39.096.756”.

También pidieron “atenuar y establecer límites al aumento del impuesto sobre las bases imponibles más altas, que no superen el 200%” y que la Legislatura defina “los beneficios por buen contribuyente y débito automático”. Y sugirieron “establecer por Ley el descuento de 15% por buen contribuyente y el 5% adicional por pago electrónico”.

Por otro lado, solicitaron la eliminación del Impuesto Inmobiliario Complementario. “En su defecto, para las próximas cuotas, que el mismo no supere el aumento del 220% propuesto para las valuaciones más altas del Impuesto Inmobiliario Rural”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3