sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Legislativas

Legislatura bonaerense

Diputados: Buscan cuidar los datos digitales de los usuarios que usen aplicaciones en sus celulares

Se trata de un proyecto presentado por el legislador de Unión por la Patria, Carlos Puglelli, con el objetivo de regular las relaciones entre los proveedores de aplicaciones digitales y los usuarios.



 

El diputado de Unión por la Patria, Carlos Puglelli, presentó ante la Legislatura bonaerense un proyecto que busca regular las relaciones entre los proveedores de aplicaciones digitales y los usuarios para lograr un trato justo y la protección de los datos personales en el mundo digital.

“Proponemos una Ley que establezca un marco normativo claro en la Provincia de Buenos Aires en respuesta al crecimiento exponencial de las aplicaciones digitales y las preocupaciones sobre la seguridad de los datos personales”, explicó el diputado.

La iniciativa establece que sea el Estado el encargado de regular, a través de la creación de un registro de empresas prestadoras de servicios digitales en ámbito bonaerense. Además, la ley busca prohibir el almacenamiento, la manipulación, recolección, distribución y venta de los datos biométricos de los usuarios, también obliga a los proveedores de aplicaciones digitales a ofrecer contratos de adhesión con redacción clara y detallada donde especifiquen los términos y condiciones relacionados a la recopilación, almacenamiento y uso de los datos personales de los usuarios.

“Las aplicaciones digitales han transformado nuestras vidas, pero también plantean desafíos en términos de protección de datos y relaciones de consumo”, sostuvo Puglelli, al tiempo que subrayó que “la Ley busca prevenir abusos por parte de proveedores, asegurando la privacidad y seguridad de los ciudadanos bonaerenses en línea con normativas nacionales y provinciales existentes”.

En esa línea, agregó: “Es crucial establecer reglas claras en el uso de tecnologías como el escaneo de iris y la recopilación de datos biométricos, por eso es crucial que las empresas respeten los derechos fundamentales de los usuarios”.

Además, la ley propone que el tratamiento de los datos requiera del consentimiento de los usuarios y las empresas tendrán la obligación de informar las medidas utilizadas para la preservación de esos datos y se creará el Registro Provincial de Aplicaciones Digitales de Datos Biométricos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3