
En su quinta sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de la capital provincial discutió sobre la determinación del Gobierno nacional. Medida que solicita un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) para frenar la corrida, entre otras cosas.
En ese sentido, la concejal de Unidad Ciudadana Gasttón Castagneto manifestó, repudiamos la desición del Gobierno y queremos dejar en claro que "no queremos volver al FMI", al tiempo que llamó a todos los bloques polícos a manifestarse en conta de esta determnación.
El comentario no cayó bien en el bloque oficialista, dado que el concejal Javier Mor Roig (Cambiemos), pidió la palabra y disparó:"La relación con el FMI, es una relación que puede establecer cada Gobierno, puede tener algún carácter preventivo, puede dar la posibilidad de asistencia para determinados momentos, y ésta es una de las que elige el Gobierno Nacional por la potestad que tiene, como para tratar de seguir profundizando las reformar que necesita este país".
A contraopsición, el concejal de Unidad Ciudadana Norberto "Chucho" Gómez, se mostró totalmente en contra de su par y señaló que: "cuando recurrimos al Fondo Monetario Internacional es el manotazo de ahogado que estamos dando hacia el capitalismo", y continuó: "Lamentablemente la historia de la República Argentina ha demostrado eso, que cada vez que utilizamos estos métodos nos fue mal".
#NoVolvamosAlFondo Repudio y rechazo al acuerdo del Gobierno con el #FMI pic.twitter.com/PaXfzs1mhR
— Norberto Gómez (@chucho_gomezok) 9 de mayo de 2018
En este contexto, el edil por el Frente Renovador, Luciano Sanguinetti, intento "calmar las aguas", sosteniendo que lo mejor era abocarse a tratar los problemas de los platenses, más que las cuestiones nacionales". Si bien, intentó que los mandatarios se aboquen a la orden del día, su palabra llegó tarde, dado que el acercamiento del Gobierno al FMI había acaparado la sesión.
Por su parte, el concejal Claudio Frangul avaló la idea de pedir un prestámo la organización financiera internacional para equilibrar el plan económica del país. No obstante, pidió a los bloques opositores que se dejen de quejar que hay "ajuste" porque no lo hay. Precisamente se están utilizando distintos recursos para no tener que afectar a la scoiedad, señaló el radical.
Por último, Lorena Riesgo (FpV), quien sostuvo que había decidio no hablar del tema, indicó: "Voy a hablar porque me parece lamentable la postura de algunos concejales". Tras asegurar que todos pueden discutir y tener diferentes puntos acerca de determinadas situaciones, no pueden mirar al costado como si la plata alcanzará.
"Estamos hablando que los vecinos no llegan a fin de mes", disparó la edil y sentenció: "Pueden llamarlo como quieran, ajuste, déficit, pero la realidad es ésta, la plata no alcanza".