lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Municipios

Declaraciones

Soledad Martínez: “En Vicente López demostramos que es posible gobernar con fondos propios”

La intendenta analizó la situación municipal en un contexto de crisis económica, y afirmó que los recursos de los vecinos están “bien administrados”. Se refirió a la educación pública y consideró que en esa materia Vicente López es un "modelo a seguir”.



En declaraciones a un medio audiovisual,  la intendenta de Vicente López Soledad Martínez, analizó la situación económica del municipio, y afirmó: “Demostramos que es posible gobernar con fondos propios. El municipio tiene un presupuesto grande, en comparación a otros municipios del conurbano, pero está bien administrado”.

Asimismo, detalló que “el 75% de los fondos de Vicente López son propios porque es el pago de los vecinos a través de los impuestos”. Y señaló que “la Provincia nos coparticipa el 25% de los recursos. Si algún día un gobernador quiere quitarnos la coparticipación podemos seguir gobernando con nuestros fondos. Hay que cuidar los recursos, eso en Vicente López se lo viene haciendo desde siempre, no es un cambio de época".”.

En contrapartida, Soledad consideró que “hay municipios que hacen cosas que no deberían como regalar una bicicleta, yo no creo en eso. Me parece que los intendentes nos podemos hacer cargo de la educación mucho más que lo que históricamente lo hicimos. En el municipio tenemos tecnología, tenemos escuelas con las mejores notas del país, sumamos inglés, etcétera. Nosotros invertimos en lo que nos importa porque a las prioridades las definen los vecinos”.

Martínez también recalcó: “Nuestro municipio es un modelo en educación a seguir; intento que los intendentes se contagien. Solo hace falta administrar bien los recursos con los que se cuenta”.

Consultada por el reclamo de las universidades, sostuvo que “todo lo público debe ser poder controlado y transparente. Se tiene que saber cuánto se gasta, por ejemplo, en la UBA y en todo lo estatal. Apoyo ese cambio”.

En esa línea, consideró que “muchas de las medidas impulsadas por Milei son necesarias”. Y comentó los resultados del cambio en el sistema de consumo de combustible: “Nos estamos ahorrando la mitad de los gastos en nafta que teníamos en toda la flota municipal. Ahora se gasta menos, achique un 20% la planta política y los servicios que eran solo para funcionarios”. Sin embargo, advirtió que “donde no recortaré un solo peso es en la salud, la seguridad y la educación”.

Sobre la gestión de Kicillof, afirmó que “se nota que no hay gestión porque los hospitales en la PBA se caen a pedazos y las escuelas también” y puntualizó que en cuanto a la seguridad, “el municipio saca 45 patrullas a la calle y la policía bonaerense pone 18 si están en condiciones, quien garantiza el orden es el municipio, no la provincia”.

Por último, Martínez habló del aumento de sueldos en el Senado, y reflexionó: “Estamos en medio de un cambio fuerte que votó la sociedad en las últimas elecciones. Los senadores que se aumentaron los sueldos aún no lo entienden. Para mí es una frustración por el esfuerzo que está haciendo la gente y después ver por la tele esas situaciones en el Senado”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3