lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

País

comunicado

La UCR pide preservar el Banco de Datos Genéticos

A través de un comunicado, el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical insta a los diputados de la Nación a que garanticen la preservación del organismo fundado en 1987.



Ante el avance de la Ley Bases, con la que el Poder Ejecutivo pretende disolver numerosos organismos dependientes del Estado, desde el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) emitieron un comunicado en el que instaron a los diputados nacionales a que garanticen la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).

"Hacemos este pedido, dado que entre los organismos sujetos a potencial disolución por parte del Poder Ejecutivo Nacional se encuentra el BNDG. Así surge del dictamen de mayoría de la Ley Bases, que en su artículo 3 no explicita la situación futura del Banco, poniendo en riesgo su existencia", remarcaron en el escrito.

En tanto, desde el Comité que preside Martín Lousteau, destacaron el legado del BNDG que nació en 1987 a partir de la ley n° 23.511 sancionada  durante el gobierno del presidente Raúl Alfonsín.

"Su objetivo es claro y conocido: asistir a la reconstrucción de la identidad y de lazos familiares de niños y niñas arrancados a sus familias en los años de la represión ilegal. Gracias a su trabajo, hoy tenemos muchísimos nietos que pudieron conocer su filiación", indican desde el radicalismo, al tiempo que alentan a los legisladores de "estar a tiempo" para defender el BNDG en el Recinto, "honrando nuestros más preciados valores". 

"El respeto a los derechos humanos -los de ayer, los de hoy y los de mañana- debe ser un compromiso de todas las fuerzas democráticas", concluye el comunicado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3