lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Municipios

género

Cháves: quedó inaugurado el nuevo edificio para la Dirección de Políticas de Género

Allí se realizarán las tareas de prevención y acompañamiento de las situaciones de violencia por razones de género, promoción de los derechos de las mujeres y diversidades y abordaje de las masculinidades. La obra fue inaugurada por la intendenta Lucía Gómez y la ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia, Estela Díaz.



Lucia Gómez, intendenta del partido de Adolfo Gonzales Cháves, recibió este jueves en el municipio a la ministra de Mujeres y Diversidades de la Provincia, Estela Díaz, con quien encabezó la inauguración del nuevo edificio de la Dirección de Políticas de Género del municipio, un espacio destinado para las tareas de prevención y acompañamiento de las situaciones de violencia por razones de género, promoción de los derechos de las mujeres y diversidades y abordaje de las masculinidades. 

“Hoy, ante tantos comentarios en contra de las políticas de género, que estemos construyendo estas nuevas oficinas no es un hecho aislado. Reafirmamos un trabajo en conjunto para fortalecer las políticas de género entre este municipio y la provincia de Buenos Aires”, expresó la jefa comunal durante el evento.

Por su parte, la ministra Díaz reiteró la relevancia que tiene el Estado para generar intancias de igualdad y reafirmó el compromiso del gobierno provincial.

"Nos hablan del individualismo, de la meritocracia, que el mercado va a resolver todo, cuando el mercado sólo reproduce desigualdad. Nuestro compromiso como gobierno es construir cercanía, un Estado presente, territorialidad y que nuestras políticas lleguen a los 135 municipios”, manifestó la funcionaria.

Luego de la inauguración, las autoridades visitaron el Corralón Municipal donde conversaron con las trabajadoras sobre los estereotipos laborales, las desigualdades salariales y la importancia de profundizar en transformaciones culturales para que las mujeres y diversidades puedan acceder a espacios de trabajo con mejor remuneración. 

Por último, Gómez y Díaz también participaron en un espacio de cine debate abierto a la comunidad creado en el marco del programa “Municipios por la Igualdad”. Allí se proyectó el cortometraje “Otra Vida es Posible”, producido por Canal Encuentro y utilizado como disparador para reflexionar sobre los procesos de salida de las violencias. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3