lunes 20 de enero de 2025
- Edición Nº2238

Legislativas

Política

La senadora Gil cuestionó la atención en el hospital local de Bragado

La legisladora expresó su preocupación por la derivación de pacientes a otras ciudades porque las obras sociales no le pagan al municipio.



La senadora provincial, Eugenia Gil, expresó su preocupación ante “la información vertida por pacientes que deciden atenderse en el Hospital Municipal San Luis y, ante la necesidad de realizarse intervenciones quirúrgicas, son derivados o se les dice que busquen otro centro de atención dado que las obras sociales pagan con demoras”.

“Lo que nosotros queremos remarcar es que esto que sucede es un problema de gestión grave porque la salud es un bien público. No todas las personas que tienen obra social tienen los mecanismos para trasladarse a otro lugar”, dijo la senadora.

Gil explicó que en Bragado hace muchísimos años se trabaja con el sistema de autogestión, el cual consiste en ir a atenderse con el carnet de la obra social y el Hospital se encarga de hacer el cobro de la prestación realizada. “Lo que hay que poner detrás del escritorio es un 'perro de presa' que esté encima de las obras sociales tratando de cobrar lo que corresponde”, enfatizó.

“Lo que hoy pasa es una falencia de gestión y la estamos pagando todos los bragadenses”, remarcó.

Manifestó que un mecanismo de resolución puede ser realizar convenios, tal cual se hizo en la pandemia, con centros de salud privados, en este caso solamente sería con la Clínica del Oeste.

En lo que respecta al SAMO, que fue aprobado por el Concejo Deliberante, la URC votó en contra. Gil indicó que hay un porcentaje que es destinado a la Provincia y no está claro cómo vuelve, de qué forma ni en qué tiempos.

Y aclaró que ella se comunicó con otros municipios y la pusieron en conocimiento que lo mejor es que todo el dinero quede en el municipio y desde allí se invierta en lo que necesite el sistema de salud.

“Algunos que tenían el SAMO pasaron derecho a la autogestión porque no funcionó como debía, por ejemplo el municipio de Trenque Lauquen”, mencionó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3