miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Legislativas

ENTREVISTA

Mandagarán busca derribar las barreras sociales en la discapacidad

En diálogo con InfoMIBA, la senadora del GEN manifestó su entusiasmo tras la creación de la Comisión de Igualdad de Trato y Discapacidad en la Cámara Alta bonaerense. Prometió un “espacio abierto a la sociedad” para evitar el retroceso de derechos.



La senadora provincial del GEN, Lorena Mandagarán, contó: “Iniciamos la Comisión de Igualdad de Trato y Discapacidad con muchos proyectos. El plan de trabajo será establecer acuerdos, construir diálogos y consensos” y remarcó: “No habrá órdenes del día que no estén consensuados. En esta construcción se convocará a todos los sectores”.

Por otro lado, la dirigente sostuvo que la impronta de la comisión será analizar cada uno de los proyectos “independientemente de quien sea su autor”. “Tienen que ser proyectos con solvencia, criterio y que apunten a ampliar derechos”, explicó.

“Pretendemos una comisión abierta a la sociedad, donde se invite a distintas personas que aporten sus conocimientos y experiencias sobre los distintos temas que abordaremos. Como así también darle participación a instituciones y organizaciones”, añadió Mandagarán.

Con respecto a las políticas vinculadas a la Discapacidad en la PBA, la senadora consideró que “durante este tiempo se avanzó mucho pero todavía estamos en deuda en materia de igualdad de género, oportunidades, de trato y respeto a las personas con discapacidad. Tenemos mucho por trabajar para que sea una realidad”.

Consultada por los recortes de Nación a programas destinados a la discapacidad, consideró que “estamos ante un contexto complejo por los recortes que se hicieron en las políticas públicas destinadas a las personas con discapacidad. Por ello, es fundamental estar acompañando para que esto no afecte la calidad de vida y no se profundice en el retroceso de derechos”.

“Puntualmente nos enfocaremos fuerte en la accesibilidad a la educación, a los espacios públicos, agilizar los trámites que se tornan burocráticos para que las personas no tengan permanentemente barreras para acceder a su derecho”, enfatizó.

Por último, destacó que se está empezando a dar visibilidad a las personas con discapacidad a través de políticas públicas, aunque reconoció que” todavía hay obstáculos, falta de recursos y personal capacitado”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3