miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

País

Declaraciones

Cristina Kirchner apuntó contra los libertarios: “Añoran la Argentina del Siglo XIX”

La expresidenta de la nación reapareció en sus redes sosciales con un video que muestra el encuentro que mantuvo con la actríz Rita Cortese donde dialogaron sobre la gestión de Javier Milei.



A través de sus redes sociales, la expresidenta, Cristina Kirchner, publicó un video que muestra el encuentro que mantuvo con la actríz Rita Cortese, en el marco del plenario de la mesa nacional de Nuevo Encuentro, en las oficinas del Instituto Patria. Durante el film fulminó la gestión de Javier Milei: “horrible es poco” dijo respecto a las medidas de la actual administración.

Además, se refirió a la situación social actual y aseguró estar “bien, dentro de lo que se puede estar bien, con una situación como la que está viviendo la gente”, manifestó. Al tiempo que opinó sobre las medidas de ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional y aseguró que “la cultura da explicaciones de la época mucho mejor que los políticos”.

Si bien Cristina Kirchner evitó mencionar al diputado nacional, Bertie Benegas Lynch, hizo mención a los dichos del mismo y expresó: “Libertad es que si no querés mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitás en el taller, puedas hacerlo”, y consideró que desde el bloque de La Libertad Avanza “añoran la Argentina del Siglo XIX, la Argentina del Centenario”.

Por otro lado, se refirió al documento “Argentina en su tercera crisis de deuda, cuadro de situación”, publicado el pasado 14 de febrero, y advirtió que el momento institucional “se agrava cada vez más” ya que se le suma la “cuestión energética y su marco regulatorio en Argentina”, lo que anticipó que ocasionará “un punto de inflexión”.

Por último, la expresidenta sostuvo  que “las opiniones pueden variar, los hechos son sagrados”, por lo que recordó que “la comprobación empírica del fracaso de estas políticas que no son nuevas y ni mucho menos originales” e insistió en que, como oposición, deben “analizar lo hecho y repensar estrategias y políticas en términos de presente y de futuro”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3