En el marco de una reunión con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el Foro de intendentes radicales le presentó a la administración provincial sus preocupaciones respecto a la situación económica que deben enfrentar los municipios. Además los jefes comunales le acercaron al Gobernador una propuesta para impulsar una nueva Ley de Regulación del precio de los Medicamentos.
Por su parte, el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, presentó la idea de trabajar en un acuerdo desde la provincia para impulsar en la Cámara de Diputados de la Nación el tratamiento de un Proyecto de Ley con bases en la Ley Oñativia, cual fue sancionada en 1964 durante el gobierno de Arturo Illia, y restableció una política de precios, estableció la condición de “bienes sociales” de los medicamentos y creó el Instituto antecedente de la ANMAT.
Por otro lado, Nahuel Mittelbach, al mando del municipio de Florentino Ameghino, fue el vocero de la propuesta de un trabajo conjunto y urgente de Generación de Suelo Urbano para facilitar el acceso a los bonaerenses de tierras con servicios aptas para la construcción de viviendas, que constituye uno de los principales déficit del territorio; ya que los distritos enfrentan dificultades burocráticas por el sistema de ordenamiento del suelo que requiere la convalidación del Estado Provincial.
La intendente del partido de Pellegrini, Sofía Gambier, presentó la propuesta elaborada por los mandatarios boina blanca para reformular la competencia y garantizar en todos los distritos la participación de la realización de la Edición 2024 de los Juegos Bonaerenses.
El mandamás de Rauch y actual Presidente del Foro, Maximiliano Suescun, expresó la preocupación de todos los intendentes sobre la situación actual del sistema de salud y solicitó a los funcionarios bonaerenses la posibilidad de generar un espacio de articulación de políticas y estrategias para hacer frente a la creciente demanda en los Hospitales Municipales.
El jefe del partido de Balcarce, Esteban Reino, en nombre del partido, expresó la crítica situación del sistema de financiamiento de la seguridad en los municipios, y solicitó un nuevo acuerdo para las inversiones en equipamiento, infraestructura y combustible de la Policía Bonaerense.
Los intendentes Matías Rapallini, del departamento de Maipú, y Miguel Gargaglione, de San Cayetano, manifestaron ante el gobernador la necesidad de establecer un nuevo plan de financiamiento para culminar la ejecución de las obras iniciadas con fondos provinciales en curso desde el año 2023, y plantearon la necesidad de un FIM para 2024.
Por último, Suescun, hizo un repaso del listado de acuerdos de la reunión, y planteó la necesidad de formar una mesa de diálogo y de encuentros periódicos con la gestión provincial, para poder hacer frente a la compleja situación económica y social que atraviesan los bonaerenses, al tiempo que agradeció el espacio generado para el planteo de las propuestas de los radicales.
Integran además el Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires las comunas de: Adolfo Alsina, General Alvear, General Arenales, Ayacucho, General Belgrano, Adolfo Gonzales Chaves, General Dorrego, General La Madrid, General Lavalle, Lezama, Lincoln, Lobería, General Juan Madariaga, Magdalena, Monte, Rojas, Saladillo, Trenque Lauquen, Tres Lomas y Viamonte.