lunes 20 de enero de 2025
- Edición Nº2238

Legislativas

Legislatura bonaerense

Diputados: Piden autorizar la importación de la vacuna contra la Fiebre Aftosa

Frente a los altos costos de la vacuna, la legisladora bonaerense de la UCR + Cambio Federal , Silvina Vaccarezza, presentó un proyecto para solicitarle al Poder Ejecutivo Provincial que “articule las medidas necesarias para que el Ejecutivo Nacional haga cumplir la ley 24.305 contra la Fiebre Aftosa y autorice la importación de la vacuna".



 

En el marco de un aumento del 400% en la vacuna contra la Fiebre Aftosa en un año, lo que  está generando serios problemas para avanzar en su aplicación en toda la Argentina, la diputada provincial de la UCR + Cambio Federal, Silvina Vaccarezza, presentó un proyecto solicitando "al Poder Ejecutivo Provincial que articule todas las medidas que sean necesarias para que el Poder Ejecutivo Nacional por intermedio del SENASA haga cumplir la ley nacional 24.305 Programa Nacional contra la Fiebre Aftosa, referente a autorizar la importación de la vacuna bajo los debidos controles sanitarios y de calidad".

El pedido se sustenta en un estudio del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina que reveló que en nuestro país se pagan los precios más caros de la región comparado con países limítrofes, en algunos casos llegando hasta a cuadruplicarse.

"Es necesario activar todos los mecanismos que resulten necesarios para que los productores puedan acceder a precios adecuados y poder de esta forma disminuir los costos de producción ganadera", afirmó al respecto Vaccarezza.

En esa línea, recordó que "durante el 2023 los productores sufrieron pérdidas importantes en su stock producto de la sequía, es por eso que deben promoverse medidas que sirvan para disminuir los costos de producción de una de las principales actividades económicas del interior productivo de la provincia". Vale destacar que la administración de la vacuna es clave para mantener una situación epidemiológica estable de la enfermedad. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3