martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Legislativas

Política

El senador Máspoli teme un desfinanciamiento de las Cajas Provinciales de Seguridad Social

Presentó un proyecto solicitando informes al IPS bonaerense, para saber con exactitud qué impacto tendrán en Buenos Aires las medidas del Gobierno nacional.



A raíz del decreto que modifica la Ley 27.701 de financiamiento de las Cajas Provinciales de Seguridad Social no transferidas a la Nación, el presidente del Bloque de Senadores UCR + Cambio Federal, Agustín Maspoli, presentó un proyecto solicitando informes al IPS bonaerense para saber con exactitud qué impacto tendrá en la provincia de Buenos Aires la medida del Gobierno nacional.

“Es un tema que nos preocupa porque Buenos Aires es una de las provincias que se vería afectada por esta decisión ya que no transfirió su Caja de Seguridad Social, dado que cuenta con el Instituto de Previsión Social (IPS)”, explicó Maspoli.

Además, señaló que “hay una gran falta de información pública por parte de la provincia en general y del IPS en particular que dificulta a los ciudadanos y al Poder Legislativo poder entender cómo impactará en las finanzas provinciales y en las del Instituto de Previsión Social las modificaciones realizadas por el gobierno nacional”, y remarcó: “Hay que contar con información para poder delinear un camino de acción, si fuera necesario”.

En ese sentido, presentó un proyecto de solicitud de informes para que el IPS aclare: cómo impacta el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 280/2024 al Instituto de Previsión Social (IPS) de la Provincia de Buenos Aires en el presente año; a cuánto ascendió la ejecución presupuestaria correspondiente al año 2023 del IPS; cuál es el presupuesto de ingresos y gastos previstos para el año 2024 y en el caso de que se proyecte un déficit, cómo se planifica el financiamiento del mismo.

Por último, el legislador requirió precisiones sobre a cuánto ascendió el aporte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para el financiamiento del IPS durante los últimos 5 años (periodo 2019-2023) y cuál fue la última Valuación Actuarial del Instituto de Previsión Social.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3