miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Legislativas

Entrevista

Para Balbín, la pelea Milei-Kicillof “alimenta la grieta con un claro objetivo electoral”

En diálogo con InfoMIBA, el diputado provincial de la UCR recordó que el peronismo gobernó la PBA 33 de los 41 años de democracia y aún “hay amplios sectores sin agua ni cloacas”. También opinó sobre el segundo paro nacional docente y la crisis económica.



El diputado provincial de la UCR, Emiliano Balbín, evaluó el impacto de las medidas de Milei en estos primeros meses de gestión, y dijo que “el gobierno lo único que hizo fue devaluar y dejar que la inflación licúe los gastos, para así tener superávit. Pero es un riesgo enorme, porque eso supone un estancamiento de la economía”.

Asimismo, señaló que es cierto que la inflación bajó, pero “porque la gente ya no tiene margen para gastar más. También cayó el consumo, e incluso la recaudación de marzo”, al tiempo que advirtió que “ya es hora que avance con las decisiones que considere, porque si no la crisis va a ser peor que la que heredó”.

Consultado por el segundo paro nacional docente y la emergencia educativa en el país, sostuvo que estamos ante un Gobierno que “no cree en el Estado ni en la educación pública, pero el deterioro no se lo podemos endilgar a Milei, que hace menos de cuatro meses que está en la gestión”.

“Llegamos a esta situación luego de varios años de gobiernos que se llenaron la boca hablando de la educación pública, y lo único que hicieron fue deteriorar la calidad de la enseñanza, y la politización de los docentes. En la Provincia, desde la UCR lo venimos diciendo desde hace mucho tiempo: estamos viviendo una tragedia educativa, con gremios que en vez de luchar por una mejor escuela, hicieron política partidaria”, criticó.

Por otro lado, Balbín habló del debate interno del radicalismo y el escenario de reconfiguración política, y afirmó que el partido “tendrá el mismo rol que tuvo históricamente, que es luchar por una realidad más justa y más libre, con la misma convicción con la que lucharon nuestros dirigentes en tiempos mucho más difíciles, como en los gobiernos de facto, o con intentos totalitarios”.

“La UCR comprendió su rol histórico cuando la sociedad demandó que nos juntáramos con sectores afines, en pos de un objetivo mayor, que es el bien común. Nosotros somos un partido político con ideas claras, con dirigentes con trayectoria, con intendentes, concejales, legisladores, gobernadores, y militantes, que defenderán estas ideas en los lugares donde la sociedad diga que debemos estar. Lo demás es coyuntura política, que se irá reconfigurando con el tiempo”, enfatizó el legislador.

Por último, el dirigente radical opinó sobre el enfrentamiento entre Milei y Kicillof, y consideró que “es una pelea que beneficia a los dos y alimenta la grieta con un claro objetivo electoral”.

“El Presidente no debería utilizar la grieta, como se hizo en los últimos años, y el gobernador Kicillof debería concentrarse en trabajar para solucionar todos los problemas que la Provincia viene arrastrando desde hace años, y no buscar una excusa, como siempre lo hace”, acusó.

Balbín sostuvo que Kicillof “representa a un partido que gobernó la Provincia 33 de los 41 años de democracia y hay amplios sectores que no tienen cloacas, agua potable, o sanidad. Ni hablar de la infraestructura básica. Así que Milei debería ser el menor de los problemas para el Gobernador”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3