sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Provincia

Conflicto

Girard aseguró que el reclamo de un sector del campo “está motivado por cuestiones políticas”

El director ejecutivo de ARBA salió con los tapones de punta contra los dirigentes rurales que protestan en contra de la suba de impuestos Inmobiliarios. Destacó que “ninguna de las partidas con aumento estuvo por encima del incremento que votó la Legislatura bonaerense”.



 

En el marco del conflicto que enfrenta a algunos dirigentes del campo y al Gobierno provincial por los impuestos inmobiliarios, el director ejecutivo de ARBA salió con los tapones de punta contra algunos sectores y afirmó que "el reclamo de los dirigentes rurales está motivado por cuestiones políticas ya que muchos de ellos fueron candidatos en listas de la Libertad Avanza".

En esa línea, aseguró que el peso del Inmobiliario Rural en los costos de producción del sector agropecuario “no es un factor determinante como para generar este nivel de reclamo contra el gobierno provincial”. Además, destacó que “hasta ahora, ninguna de las partidas con aumento estuvo por encima del incremento que votó la Legislatura bonaerense a fines del año pasado”. 

Asimismo, Girard hizo hincapié en que "el gobierno de Axel Kicillof asistió al sector rural el año pasado con $796.000 millones a través de créditos del Banco Provincia, y con 25.000 declaraciones de emergencia y beneficios impositivos. En la provincia de Buenos Aires no nos hacemos los distraídos con el sector, para nosotros el campo es clave y determinante".

En lo que respecta a las subas, subrayó que "son importantes en virtud del contexto inflacionario que estamos viviendo. Por supuesto que, si uno toma lo que paga de cualquier cosa hoy, y lo compara con lo que pagaba hace un año, el aumento es abismal. Pasa con los alimentos, la vestimenta, los autos, los libros, con cualquier cosa. Aun en ese contexto, los impuestos patrimoniales en la Provincia, incluyendo el Inmobiliario Rural, se incrementaron por debajo de la inflación para la gran mayoría de la gente".

En ese sentido, vale destacar que las modificaciones tributarias para este año, y el alcance de los aumentos, fueron establecidos en la Ley Impositiva 2024, que fue votada por legisladores de la Libertad Avanza y otras fuerzas políticas de oposición al gobierno de la provincia de Buenos Aires. Es decir que fue aprobada, incluso, por dirigentes que ahora acompañan y motorizan el reclamo de ciertos sectores del campo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3