lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia

Tras los aumentos

Efecto tarifazo: Cayó un 12% la cantidad de pasajeros que viajan en colectivo en el AMBA

La AAETA reveló que durante marzo viajaron casi 1.800.000 usuarios menos que el mismo mes del año pasado. La merma se da por el incremento en las tarifas que impulsó el Gobierno nacional, la pérdida del poder adquisitivo y coches paralizados.



Luego del tarifazo que el Gobierno de Javier Milei impulsó en el trasporte público, la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), reveló que la cantidad de pasajeros que viajan en colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) cayó un 12,2% en marzo de 2024, en relación con el mismo mes del 2023. El boleto mínimo llegó a $270 y hay varias ciudades bonaerenses, como Pergamino y San Nicolás, donde ya cuesta más de $700.

En consecuencia, este mes viajaron 8.517.160 personas, casi 1.800.000 menos que el año pasado. El trabajo remarca que la baja en los usuarios transportados se reduce los fines de semanas. La cantidad de pasajeros descendió un 6,4% los sábados y un 2,6% los domingos a comparación de marzo de 2023.

Para AAETA, el atraso en los pagos de subsidios y la “falta de reconocimiento de la inflación en los ingresos” explican el deterioro del servicio que afecta a los usuarios. Mientras que la cámara de transporte señaló que la merma es del 4,9% si se mide en kilómetros recorridos y se suman los coches parados en los talleres mecánicos.

Un relevamiento realizado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios de IIEP reveló que las familias del AMBA destinan $75.429 para cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable en el hogar. “El peso más importante dentro de la canasta de servicios públicos lo ocupa el gasto en transporte con el 54% del salario promedio registrado”, indicó el informe.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3