lunes 17 de marzo de 2025
- Edición Nº2294

País

INDEC

La pobreza alcanzó el 41,7% en el segundo semestre de 2023

Según los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la cifra alcanza a 19,5 millones de personas.



A partir de la Encuesta Permanente de Hogares, llevada a cabo en 31 aglomerados urbanos, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), reveló que la pobreza alcanzó el 417% en el segundo semestre del 2023. De esta manera, se conoció que alrededor de 19,5 millones de personas son pobres en el país y de acuerdo a la sistematización de los datos, hasta diciembre de 2023 había 12,3 millones de personas en situación de pobreza, 8,8 millones de pobres no indigentes y 3,5 millones de personas en situación de indigencia.

Además, entre julio y diciembre pasado, el nivel de indigencia también aumentó: llegó al 11,9%, frente al 9,3% del semestre anterior. Y el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 31,8%.

Respecto al primer semestre de 2023, que había registrado una pobreza del 40,1%, la incidencia de la pobreza registró un aumento tanto en los hogares como en las personas, de 2,2 y 1,6 puntos porcentuales, respectivamente. En el caso de la indigencia, mostró un aumento de 1,9 puntos en los hogares y de 2,6 en las personas.

A nivel regional se observó un aumento de la pobreza y la indigencia en todos lados.Esto significa que para los 31 aglomerados urbanos de la EPH, 3.193.297 hogares se encuentran por debajo de la línea de pobreza (que incluyen a 12.300.481 personas); y, dentro de ese conjunto, 869.821 hogares se encuentran por debajo de la línea de indigencia, lo que representa 3.520.174 personas indigentes.

 

 

Temas de esta nota:

INDECINDIGENCIAPOBREZA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3