
Dirigentes bonaerenses renovaron su compromiso con la memoria de las víctimas de la última dictadura cívico-militar en el país. Pidieron defender “día a día” la democracia y el Estado de derecho.
La democracia se defiende cada día, respetando los valores que nos legaron nuestras Madres y Abuelas que tanto hicieron por recuperarla.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 24, 2024
Por los 30 mil y frente a los discursos que pretenden borrar la historia, más que nunca decimos #NuncaMás.#MemoriaVerdadYJusticia ?… pic.twitter.com/0h3AUNOC2N
El gobernador de la PBA, Axel Kicillof expresó que “la democracia se defiende cada día, respetando los valores que nos legaron nuestras Madres y Abuelas que tanto hicieron por recuperarla” y arengó: “Por los 30 mil y frente a los discursos que pretenden borrar la historia, más que nunca decimos #NuncaMás”.
Cada día renovamos nuestro compromiso con la memoria de las víctimas de la última dictadura cívico-militar, aquellas y aquellos que abrazaron los ideales de una Argentina justa, libre y soberana. Hoy reivindicamos el Estado de derecho y trabajamos por un país en paz. #Memoria,… pic.twitter.com/G3mOM7KASV
— Fernando Gray (@fernandogray) March 24, 2024
El intendente de Esteban Echeverría señaló: “Cada día renovamos nuestro compromiso con la memoria de las víctimas de la última dictadura cívico-militar, aquellas y aquellos que abrazaron los ideales de una Argentina justa, libre y soberana” y recalcó que “hoy reivindicamos el Estado de derecho y trabajamos por un país en paz. Memoria, Verdad y Justicia, siempre”.
— Carli Bianco (@Carli_Bianco) March 24, 2024
El ministro de Gobierno de la PBA, Carlos Bianco, se sumó al pedido de “Nunca Más”, como todos los 24 de marzo.
Como cada 23 de marzo en nuestra ciudad, participamos de la histórica y emblemática Marcha de la Memoria por la Verdad y la Justicia, junto a la Mesa de la Memoria de Lanús y organizaciones políticas, sociales y sindicales del campo nacional y popular. pic.twitter.com/W07EwrsaUa
— Julián Álvarez (@aJulianAlvarez) March 24, 2024
El intendente de Lanús, Julián Alvarez, indicó: “Como cada 23 de marzo en nuestra ciudad, participamos de la histórica y emblemática marcha de la Memoria por la Verdad y la Justicia, junto a la Mesa de la Memoria de Lanús y organizaciones políticas, sociales y sindicales del campo nacional y popular”.
Frente a un nuevo aniversario del golpe de estado del 24 de marzo de 1976, la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso en mantener viva la memoria de aquellos años oscuros y en seguir trabajando por una sociedad justa, equitativa y democrática. pic.twitter.com/9OptczOx04
— UCR Buenos Aires (@UCRBuenosAires) March 24, 2024
La UCR bonaerense también emitió un mensaje recordando a las víctimas de la dictadura: “Frente a un nuevo aniversario del golpe de estado del 24 de marzo de 1976, la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso en mantener viva la memoria de aquellos años oscuros y en seguir trabajando por una sociedad justa, equitativa y democrática”.
— 24 de Marzo » A 48 años del golpe cívico militar.
— PJ Provincia de Buenos Aires (@BonaerensePJ) March 24, 2024
Hoy y siempre: Memoria, Verdad y Justicia.#NuncaMás pic.twitter.com/ZtFFQUZm0u
El PJ bonaerense publicó un video alusivo a la época de la dictadura con la leyenda: “24 de Marzo. A 48 años del golpe cívico militar. Hoy y siempre: Memoria, Verdad y Justicia”.
En tiempos donde algunos hacen apología del genocidio y se amenaza a militantes de Derechos Humanos, nosotros seguimos construyendo Memoria, Verdad y Justicia.
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) March 24, 2024
Hoy más que nunca nos encontramos en la Plaza, hoy marchamos por todos.
¡30 mil compañeros y compañeras, presentes! pic.twitter.com/30rTiUITtO
Por su parte, desde Avellaneda Jorge Ferraresi reflexionó: “En tiempos donde algunos hacen apología del genocidio y se amenaza a militantes de Derechos Humanos, nosotros seguimos construyendo Memoria, Verdad y Justicia. Hoy más que nunca nos encontramos en la Plaza, hoy marchamos por todos” y exclamó: “¡30 mil compañeros y compañeras, presentes!”.
?24 de marzo | Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. #MemoriaSÍ pic.twitter.com/UQxcARJ0Po
— Diputados BA (@HCDiputadosBA) March 24, 2024
Desde la Cámara de Diputados Provincial difundieron un mensaje para recordar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. “Memoria SÍ”, manifestaron.
El intendente del Partido de la Costa, Juan de Jesús, publicó: “A 48 años del golpe de estado cívico, militar y eclesiástico, que intentó borrar la huella y la historia de 30.000 argentinos; quiero recordar a nuestras madres de Plaza de Mayo, que con gran coraje se pararon frente a ese presidente de facto, a exigir por sus hijos desaparecidos”.
“A los miles de Videlas que aún quedan en Argentina les decimos: Existen los 30.000 perseguidos/desaparecidos! Seguiremos luchando por ellos, por nosotros y por nuestros hijos, para que esta historia no se repita NUNCA MÁS”, sentenció.
#NuncaMas más una Argentina de violencia, odio y sangre. Ninguna ideología se justifica con la muerte ni la desaparición del otro. No quiero ni dictaduras, ni terroristas. Necesitamos #Memoria completa y conocer toda la #Verdad, para que recién ahí, exista verdadera #Justicia.
— LUCHO BUGALLO (@LuchoBugallo) March 24, 2024
El diputado del PRO, Luciano Bugallo, dijo “Nunca Más más una Argentina de violencia, odio y sangre. Ninguna ideología se justifica con la muerte ni la desaparición del otro. No quiero ni dictaduras, ni terroristas. Necesitamos Memoria completa y conocer toda la #Verdad, para que recién ahí, exista verdadera Justicia”.
Los argentinos y las argentinas hace ya muchos años dijimos sí a la democracia y NUNCA MÁS al terror y la muerte. Esa es la única manera que tenemos de vivir en paz.#MemoriaSí #SumemosPañuelos #48AñosDelGolpeGenocida #NuncaMas @abuelasdifusion pic.twitter.com/T1bfkRJsDd
— Guido Lorenzino (@GLorenzino) March 24, 2024
El defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, reafirmó que “los argentinos y las argentinas hace ya muchos años dijimos sí a la democracia y NUNCA MÁS al terror y la muerte” y subrayó que “esa es la única manera que tenemos de vivir en paz”.
Sin memoria no hay libertad y sin verdad no hay justicia para las víctimas de la última dictadura cívico militar.
— Municipalidad de La Plata (@LaPlataMLP) March 24, 2024
Ayer, hoy y siempre decimos: ¡nunca más! pic.twitter.com/GB3QKIA4PT
La Municipalidad de La Plata, publicó: “Sin memoria no hay libertad y sin verdad no hay justicia para las víctimas de la última dictadura cívico militar. Ayer, hoy y siempre decimos: ¡nunca más!”.