lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Legislativas

ENTREVISTA

Según Di Cesare, Milei “debe cambiar la narrativa pre electoral y empezar a gobernar”

En diálogo con InfoMIBA, el diputado bonaerense criticó la falta de diálogo y acuerdos por parte del gobierno nacional. Planteó que “bajar la inflación no debe ser a costa de que la gente se convierta en más pobre”.



El diputado provincial de UxP, Germán Di Cesare, evaluó la situación económica en la PBA y dijo: “Nuestra provincia no está ajena a lo que está sucediendo a nivel nacional, notamos el ingreso de mucha gente que no estaba dentro del índice de pobreza. Hay personas que tenían algunos ahorros en dólares y los está vendiendo para llegar a fin de mes. El aumento desmesurado de los alimentos y medicamentos, provoca que muchos sectores la estén pasando”.

“Tenemos un Presidente que cree en el libre mercado, donde vemos que el poder está cada vez más concentrado en grupos económicos. Tiene una mirada rígida de la economía, es el único que la tiene en el mundo, nos está llevando a niveles de inflación que solo mejora la rentabilidad de un sector muy chico”, detalló.

Sostuvo que “está haciendo mella la quita de los fondos y la coparticipación a la Provincia, a pesar de la muy buena administración que está haciendo el gobernador Axel Kicillof durante estos 4 años. Seguramente tendrá las dificultades que serán las mismas de todos los gobernadores del país. La falta de capacidad de diálogo de Milei con los mandatarios debería ser modificada. Su narrativa para ganar las elecciones no debe ser la misma para gobernar después”.

En ese sentido, reconoció que “la sociedad tiene un enojo con la dirigencia política porque ve que los años pasan y no está mejor. Esa frustración lógica de la gente, Milei la aprovecha para hacer política. No es cuestión de vieja o nueva política, sino de buena o mala política. Hay dirigentes honestos que quieren hacer las cosas bien”.

“Milei tiene una mirada de la política y la economía alejada de la realidad, la intendencia te permite conocer qué le pasa y siente el vecino. Si bajar la inflación se trata solamente de que la gente no tenga plata, creo que falta creatividad. La única forma de salir de esto es creciendo y trabajando”, cuestionó el legislador.

Di Cesare también habló desde su experiencia como exintendente: “La realidad actual no está para tirar manteca al techo, los dirigentes sabemos que es un momento para ser más austeros y hacer eficientes los recursos. El país saldrá adelante en base a importantes acuerdos”.

Sobre ese aspecto, planteó también rediscutir los contratos laborales, “porque cambiaron las formas de trabajar y los jóvenes no se quedan apegados a un lugar de trabajo”.

Consultado por la interna en el PJ, sostuvo que “los liderazgos irán surgiendo”, y afirmó: “Confío plenamente en Sergio Massa y creo que el tiempo le dará la razón. Logró estabilizar la economía ante un contexto adverso de pandemia y luego sequía”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3