
El Gobierno porteño anunció el envío a la Legislatura un proyecto para impulsar la Ley de Reiterancia, en el marco de una modificación integral del Código Procesal Penal de la Ciudad, con el objetivo de endurecer las penas y que rija un criterio de justicia más severo para las personas que vuelven a cometer delitos.
“Proponemos que si una persona es detenida y tiene una causa judicial abierta, espere su proceso presa. Queremos que los delincuentes sean los que estén tras las rejas y que los vecinos de la Ciudad se sientan libres y seguros”, expresó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
En ese sentido, Macri se mostró a favor de “dejar atrás la lógica garantista que libera delincuentes que vuelven a matar, robar o violar". "Delito de adulto, pena de adulto", reafirmó el alcalde porteño.
Según detallaron, el concepto de “reiterancia” es más estricto que el de “reincidencia”, que rige ahora. "Con la reiterancia se busca que un delincuente espere el juicio preso. La reincidencia, en cambio, habilita la posibilidad de que el delincuente permanezca en libertad durante el proceso judicial (que puede durar años), con la posibilidad de seguir delinquiendo", enfatizaron desde el Gobierno porteño.
En tanto, indicaron que esta modificación tiene el objetivo de evitar la llamada “puerta giratoria”, que hace que un delincuente "entre por una puerta y salga por la otra, con la chance de volver a delinquir".