domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Municipios

política

Dirigentes del peronismo bonaerense se reunieron en Avellaneda

Jorge Ferraresi obró de anfitrión en el distrito que gobierna. El objetivo es reorganizar el peronismo de cara a lo que viene y asumiendo los errores del pasado. "Debemos pensar que hicimos o dejamos de hacer nosotros para perder", dijo a InfomiBA uno de los presentes.



Desde que Javier Milei ganó las elecciones, desde el peronismo se planetó la idea de que era urgente reorganizarse y pensar estrategias de cara a lo que se viene con un liberal libertario al poder y las políticas económicas que ya impactan y preocupan a gran parte de la población.

Ante ese escenario crítico, en la provincia de Buenos Aires distintas vértices del movimiento peronista empezaron a agruparse para definir los pasos a seguir en esta nueva etapa que los ubica como oposición. Mientras tanto, también se discuten los nombres para las presidencias tanto del PJ nacional como el PJ bonaerense, dos cargos que, puertas adentro, desde hace un tiempo que despiertan tensiones.

Una de los dirigentes que viene trabajando en un nuevo armado del peronismo es Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, y quien desde el comienzo de la era Milei encabezó encuentros con otros referentes del movimiento. De hecho, este lunes el alcalde protagonizó una nueva reunión en su despacho, donde acudieron algunas figuras del peronismo bonaerense como Alberto Pérez, Cacho Álvarez, Oscar Cuartango, Nora de Lucía y Pablo Navarro.

"Es tiempo de construir un peronismo solidario, que le de soluciones reales a las necesidades de un pueblo que sufre las políticas de ajuste del gobierno nacional", sostuvo Ferraresi tras la jornada.

Al respecto del encuentro en Avellaneda, el ex ministro de Trabajo de la Provincia, Oscar Cuartango, en diálogo con InfomiBA dijo que surgió "de una conversación informal entre compañeros" con el objetivo de "analizar los pasos a seguir en los difíciles momentos que atraviesa nuestra patria y el movimiento peronista".

En tanto, consultado acerca del "difícil" momento que atravesaría el peronismo, el también fundador del Grupo Descartes se refirió a la situación que enfrenta el espacio tras la derrota de noviembre y cómo debe utilizar eso en pos de un proyecto a futuro.

"Como dijo Perón: cuando se pierde una elección, no se debe echar la culpa al que nos ganó, porque para eso está, debemos pensar qué hicimos o dejamos de hacer nosotros para perder", remarcó Cuartango.

 

Temas de esta nota:

PJAVELLANEDAPERONISMOPBA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3