lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia

escándalos

Se desintegran los bloques libertarios en los Concejos Deliberantes del conurbano

La reciente apertura del año legislativo, en los concejos deliberantes de la provincia de Buenos Aires, corrió el velo de tensiones existentes entre los flamantes legisladores que responden al oficialismo nacional, y que en muchos casos se encontraron contrariados, tras los anuncios de recortes, el fin en el avance de las universidades nacionales, la ausencia de obra pública, tópicos que en algunos casos hicieron que los ediles decidieran dar el portazo.



El caso más reciente es el de Vicente López,  en donde el bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de Vicente quedó virtualmente disuelto debido a una sucesión de renuncias y disputas internas que se dieron previo a la apertura de sesiones. Lo que ocurrió fue que de los tres concejales electos en octubre del año pasado y que asumieron en diciembre último, solo continuará en el bloque Luis Palomino pero con un pedido de dispensa de su dieta ya que también estará desempeñando funciones en la Secretaría de Trabajo nacional.

En tanto, quien fuera en segundo lugar de la lista en la elección pasada, María Rosa Malano, ya confirmó que no formará parte de la bancada libertaria, al igual que hiciera Carolina Píparo -de quien es familiar- en Diputados.

Finalmente, el tercer concejal electo, Juan Menchon Hoffmann, directamente renunció a la banca. Se trata de quien fuera coordinador de Sebastián Pareja, ex socio de Carlos Kikuchi, el armador de Javier Milei corrido de las decisiones de la mesa chica tras la asunción.

Si su renuncia se debió a esto último no trascendió, pero la vacante abierta generó a su vez una disputa interna. En el cuarto lugar de la lista y primera para reemplazar al renunciado está Marta Tello. Sin embargo el quinto, de Sergio Martínez se trata, recurrió a la Justicia para asumir aduciendo una discrepancia en el "cupo de género".

En tanto, los concejales de Pilar, Juan Manuel Quintana y Guadalupe Ioselli, que ingresaron por la boleta de La Libertad Avanza (LLA) encabezada por Juan Martín Tito (quien fue candidato a intendente), anunciaron su alejamiento del espacio tras su asunción en diciembre por diferencias con el presidente debido al freno a la creación de la Universidad Nacional de Pilar.

Ioselli, que militó para el Frente de Todos en las elecciones legislativas del 2021 que encabezó Sebastián Laurent a nivel local, comunicó formalmente en las últimas horas ante el Concejo Deliberante: «Dejaré de formar parte del bloque de La Libertad Avanza». Y agregó que el motivo de esta decisión es «la defensa indeclinable de un proyecto educativo que significa mucho para Pilar».

En esa misma línea, la dirigente de origen peronista opinó que «la decisión del Gobierno nacional de intentar frenar la creación de la Universidad Nacional de Pilar es un ataque directo a los intereses y el sentir de los pilarenses y por tanto no puede ser ignorado», según publicó un portal pilarense.

Estas fracturas se suman a las ya existentes las fracturas en los bloques locales de La Libertad Avanza de La Matanza, Berazategui, Morón e Ituzaingó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3