sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

#DeTodoUnPoco

Mirá vos

8M: ¿por qué el "feliz día" está mal visto?

En el día de hoy se conmemora en todo el mundo el "Día de la Mujer" el cual reivindica uno a uno los derechos adquiridos a lo largo de años de protestas y luchas.



La fecha fue elegida en honor a la jornada fatídica en la que decenas de trabajadoras de una fábrica textil de la ciudad de Nueva York murieron calcinadas en ls instalaciones del lugar tras reclamar ante la falta de igualdad de condiciones de trabajo y salario con respecto a sus compañeros de sexo masculino.

Es por eso que hoy no se festeja nada y la lucha aún continúa.

Razones por las que no se debe decir "Feliz Día de la Mujer" el 8 de marzo:

  1. No es un día de celebración: El 8 de marzo conmemora la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Es un día para reflexionar sobre las desigualdades que aún persisten y para seguir reivindicando derechos. No es un día para celebrar logros, ya que la lucha por la igualdad aún está en curso.
  2. Frivolización del día: Decir "Feliz Día de la Mujer" puede trivializar la importancia de la fecha. Se corre el riesgo de convertirlo en un simple saludo comercial, sin comprender el significado histórico y social del 8 de marzo.
  3. Minimiza las luchas: La frase "Feliz Día de la Mujer" puede sonar como una felicitación vacía, ignorando las dificultades que enfrentan las mujeres en todo el mundo, como la violencia de género, la discriminación laboral y la brecha salarial.
  4. No es un día para todas las mujeres: No todas las mujeres se sienten felices en este día. Las que viven situaciones de violencia, discriminación o pobreza no tienen motivos para celebrar.
  5. Ignora la lucha continua: El 8 de marzo no es un día para felicitar, sino para recordar que la lucha por la igualdad continúa. Es un día para tomar acción y seguir trabajando por un mundo más justo e igualitario para todas las personas.

Temas de esta nota:

8MDIA DE LA MUJER

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3