lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia

comunicado del bloque

Diputados radicales y del GEN reclaman que Milei no desfinancie las Universidades Nacionales

Tras conocerse la suspensión de la puesta en marcha de las nuevas casas de estudio en Pilar, Ezeiza y el Delta, llegó a la Legislatura Bonaerense y la desfinanciación de las casas de altos estudios en todo el país, los legisladores elaboraron un duro comunicado.



El Bloque de Diputados Provinciales del Acuerdo Cívico UCR-GEN con la firma de la totalidad de sus integrantes presentó un proyecto de declaración donde acompaña la preocupación revelada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ante la falta de actualización, por parte del gobierno de Javier Milei, de las partidas presupuestarias necesarias para el funcionamiento de las Universidades Nacionales.

Los diputados Claudio Frangul, Matías Civale, Viviana Dirolli, Natalia Dziakowski, Nazarena Mesias y Julio Pasqualin incluyeron además en su presentación el rechazo a la revisión de la puesta en marcha de las universidades nacionales de Pilar, del Delta y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, de Madres de Plaza de Mayo (CABA) y Río Tercero (Córdoba).

Los diputados del radicalismo y el Gen aseguraron que: “en la provincia de Buenos Aires funcionan 22 Universidades Nacionales y todas ellas influyen directamente no sólo en la formación académica de más y mejores profesionales, sino también al desarrollo de cada una de sus respectivas ciudades y regiones. Es responsabilidad del Gobierno Nacional  no solo garantizar los fondos para que puedan funcionar como establece la ley, sino también impulsar el crecimiento de las universidades. Su desfinanciación y desatención es inadmisible”. 

Los diputados afirmaron además que: “Para revertir la crisis económica que atraviesa nuestro país habrá que realizar ajustes en diversas áreas, pero ese ajuste no puede ensañarse con las Universidades Nacionales que son la esperanza de las comunidades para que progresen sus hijos”


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3