lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Municipios

vuelta a clases

Jorge Macri informó que se le descontará el día a docentes que hagan paro

El alcalde porteño destacó que el 60% de los docentes de CABA no adhieren al paro convocado por CTERA y aseguró que "la inmensa mayoría no está sindicalizada".



El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, habló este lunes por la mañana acerca del paro convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y confirmó que se descontará el sueldo a los docentes que adhieran.

En ese sentido, Macri informó que con el dinero acumulado con los descuentos, se constituirá un fondo que se repartirá entre los docentes que fueron a trabajar.

“Estamos muy orgullosos de que hoy, una vez más, pese a todos los líos que hay en el país, comiencen las clases en la Ciudad, y que sea en escuelas como éstas, profundamente comprometidas”, sostuvo el alcalde porteño durante la inauguración del ciclo lectivo en la Escuela N° 21 D.E. 5.

Asimismo, desde el gobierno de la Ciudad resaltaron que el comienzo de clases quedó garantizado luego de cerrar un acuerdo salarial con los gremios docentes. "Esto incluyó al Fondo Nacional de Incentivo Docente, que el Gobierno nacional no está girando y que es cubierto por el Gobierno de la Ciudad durante enero y febrero", indicaron.

Por otra parte, en diálogo con la prensa, Jorge Macri detalló que en CABA sólo cuatro de cada 10 docentes están adheridos a un gremio y que el 60 por ciento no adhiere a la medida. "La inmensa mayoría no está sindicalizada", aseguró en diálogo con el canal A24.

Según los datos brindados por el Ministerio de Educación porteño, en la Ciudad un total de 745.000 estudiantes comenzarán un nuevo ciclo lectivo en las 1.247 escuelas de gestión estatal y 1.487 privadas.

 

Temas de esta nota:

JORGE MACRICLASESCABA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3