lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia

Cumbre clave

El PJ bonaerense plantó bandera ante las políticas del Gobierno de Milei

Tras el encuentro convocado por el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, el partido emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos a las políticas emitidas por el Gobierno nacional y aseguraron que “el federalismo no se negocia.”



 

Con una “agenda abierta”, el Consejo del Partido Justicialista (PJ) de la Provincia se reunió este sábado en Cañuelas. Legisladores nacionales, provinciales, intendentes y referentes de los distintos distritos bonaerenses, expresaron sus diferentes visiones sobre la situación social y económica producto de las políticas del Gobierno de Javier Milei.

En ese sentido, emitieron un comunicado titulado “La patria no se vende y el federalismo no se negocia”. En el mismo denuncian que “el orden constitucional agoniza” y que “el pueblo argentino padece un ataque integral desde la Presidencia de la Nación, replicado por personeros del régimen imperante en redes sociales y medios de comunicación afines.”

Dicho esto, el PJ advirtió que “celebrar un superávit fiscal ficticio al costo de 60% de pobres e indigentes, es lisa y llanamente dirigir el país hacia la anarquía y el caos.” Además le solicitaron al Presidente que cumpla “el contrato electoral que demanda el acatamiento irrestricto a la Constitución, respeto a la pluralidad política y vocación por la unidad nacional.”

Durante la reunión, los intendentes manifestaron su preocupación por la falta de financiamiento en sus territorios producto de la política "de la motosierra" y se acordó la posibilidad de invitar al Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, al próximo encuentro del que por el momento no se pactó fecha ni lugar.

"Exigimos que se respete el federalismo fundador de la Patria, para que no se les niegue a los bonaerenses los bienes y servicios que por ley les corresponden, y para que los gobernadores –cualquiera sea su pertenencia partidaria- no sean castigados por el centralismo tecnocrático, que ensaya quebrar el desempeño de quienes solo se dedican a preservar el interés colectivo de sus provincias", expresaron en el documento.

Por último solicitaron que se normalicen “las obras públicas suspendidas por el presidente Milei y el freno del ajuste criminal que amplía desigualdades, vulnera derechos humanos y divide en falsas antinomias a la familia argentina.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3