miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

País

salariales

El Gobierno nacional convocó a los docentes para discutir salario y garantizar el inicio de clases

El Gobierno convocó a ministros de Educación y gremios a una reunión para "iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente".



El Gobierno convocó para el próximo martes 27 de febrero a los ministros de Educación de todas las provincias y a los líderes gremiales del rubro educativo a una reunión en la que espera acordar un salario mínimo para los docentes y garantizar el inicio del ciclo lectivo.

La reunión, convocada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, se llevará a cabo el martes a las 18 en la Avenida Leandro N. Alem 650, en Buenos Aires, para "iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente", se informó oficialmente.

Marina Jaureguiberry secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), enrolado en la CGT, explicó que la convocatoria se hizo oficial por medio de "una notificación en el marco del artículo 10 de la Ley de Paritarias" nacional. En declaraciones al canal C5N, Jaureguiberry dijo que "valora la posibilidad del diálogo" con el Gobierno y adelantó que llevará a la reunión un reclamo salarial que contemple los índices inflacionarios de diciembre y enero, que entre ambos superan el 45%, como también que los haberes se actualicen según las variables de aumentos de precios que reporte el Indec.

El encuentro pautado se concretará un día después de la fecha del inicio del ciclo lectivo, previsto en más de un tercio del país para el lunes próximo. Sin embargo, la negativa del Gobierno a convocar a una negociación paritaria a nivel nacional y la decisión de dejar de transferir el Fondo de Incentivo Docente (FONID) había puesto en riesgo este comienzo de clases.

 

Temas de esta nota:

DOCENTESGOBIERNO NACIONAL

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3