lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia

tensión

¿Que pasó en el Bloque de UxP de diputados bonaerenses?

En el marco de la sesión extraordinaria de este martes en la Cámara Baja bonaerense, se pudieron advertir numerosas bancas vacías de los legisladores de Sergio Massa tras algunos desacuerdos con Axel Kicillof. Esta tensión habría sido el detonante para que los legisladores del Frente Renovador no participaran de la sesión.



Los  pasillos de la legislatura de la provincia van cargados de la polémica generada, tras la convocatoria del ex candidato presidencial y exministro de Economía, Sergio Massa, a sus 10 diputados del Frente Renovador  que devino en la no participación de la sesión extraordinaria convocada para este martes al mediodía. Según se supo luego, el motivo tuvo que ver con las relaciones con Axel Kicillof.
En ese marco, Infomiba pudo conocer que los reclamos para con el gobernador bonaerense serían varios, e incluyen reclamos de la veintena de intendentes massistas en temas como IOMA,  Seguridad y  Educación que no habrían sido atendidos. En esa misma línea, el malestar fue in crescendo luego de que, hace 10 días solicitaran una reunión con  el mandatario provincial, que finalmente no se dio. 
De este modo, el malestar de los jefes comunales, habría pasado a oídos de los legisladores, quienes reportaron directamente la queja con Sergio Massa, que a su vez puso el pulgar arriba para vaciar las bancas, en un claro mensaje de descontento, que aguarda por su próximo capítulo en el encuentro del FR en Roque Pérez, en donde podrían existir algunas definiciones.

Con los tapones de punta y en respuesta al Presidente
Previo a este martes de tensión, los diputados del Frente Renovador, se expidieron con dureza en contra del presidente Javier Milei, quien aseguró que el periodista y productor Borensztein “fue uno de los cómplices” de su contrincante en debate presidencial de cara al balotaje del 19 de noviembre y ex ministro de Economía, Sergio Massa.
“Habilitó el cambio de lugares de los equipos facilitando así la estrategia de los tosedores”, aseguró el Jefe de Estado.
En este sentido, el diputado bonaerense, Germán Di Cesare, le advirtió al presidente de la Nación que no le convenía citar esa “anécdota” ya que, de ese modo, la población, puede “recordar todo lo que mentiste en el debate”.
Por su parte, la ex diputada juninense, Valeria Arata, le solicitó a Javier Milei que “deje de gobernar por twitter” y que se haga “cargo de la responsabilidad que tiene, porque es el presidente de todos los argentinos”.
En paralelo, retomó una frase de Massa en el debate en el que le preguntaba por sí o por no, y le consultó sobre algunas medidas que ya tomó el gobierno nacional.
A su turno, el titular del bloque del FR en la Cámara de Diputados bonaerenses, Rubén Eslaiman, decidió replicar el tuit de sus pares nacionales, Micaela Moran y Marcela Passo, que se refirieron a declaraciones de Milei en el debate presidencial y lo contrapusieron con el accionar actual del gobierno.
“Ya que Javi está recordando, contemos otra anécdota del debate. ¿Se acuerdan cuando dijo que no iba a tocar los subsidios al transporte y a los servicios? ¿Se acuerdan que dijo que iba a recomponer salarios y jubilaciones? Bueno, a dos meses de gestión el transporte aumentó entre el 50 y el 250%, y los salarios perdieron más del 50%”, sostuvo Moran.
En idéntica dirección, actuó el diputado bonaerense, Carlos Puglelli, que replicó el mensaje de su par de la Cámara baja de la Nación, Mónica Litza, que compartió un video en el que se lo escucha a Milei cuestionar a Patricia Bullrich, su actual ministra de Seguridad, por haber anunciado que utilizaría DNU para gobernar.
“¿Milei por sí o por no, vas a empezar a gobernar como corresponde o vas a seguir encerrado en tus fantasías de twitter?”, le cuestionó la senadora bonaerense, Sofía Vannelli, que también replicó el mensaje que publicó Mónica Litza en sus redes sociales.
“Al margen de esas teorías persecutorias que nunca son buena señal. Que Milei ahora ataque a un humorista por una ‘anécdota’ sobre el debate presidencial tiene el lado positivo de que permite recordar lo que prometió ahí para después hacer todo lo contrario. Y eso no es ninguna anécdota”, sostuvo Vannelli.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3