lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia

declaraciones

Kicillof repudió la visita de Cameron a las Islas Malvinas y lo catalogó como "un acto de profunda provocación"

Además, a través de un comunicado oficial, desde Provincia advierten que la actitud del gobierno británico "no debe ser minimizada" y que amerita "una condena contundente de todo el arco político nacional, acorde a nuestro posicionamiento histórico".



El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se pronunció este martes en contra de la visita que el ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Camerón, realizó a las Islas Malvinas justo un mes después de su encuentro con el presidente Javier Milei en Suiza. A través de su cuenta de X, Kicillof definió a la visita del funcionario británico como "un acto de profunda provocación a la memoria de nuestros héroes que entregaron su vida".

"Seguimos reclamando de manera pacífica nuestros legítimos derechos soberanos sobre el territorio de las Islas del Atlántico sur. Es una cuestión de soberanía pero también de identidad para nuestro pueblo. No hay ninguna duda desde el punto de vista del derecho y de la historia que las Malvinas son y serán siempre argentinas", sostuvo el mandatario bonaerense.

Cameron llegó a las Islas Malvinas como parte de una visita oficial a distintos destinos de Sudamérica y de la primera que un canciller británico realice desde 2016. Desde allí el canciller insistió con la reivindicación de la soberanía de su país sobre el archipiélago, el cual reafirmó como "una parte valiosa de la familia británica".

En tanto, tras las declaraciones de Kicillof, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires también emitió un comunicado en el que repudia "la provocadora" presencia del canciller británico David Cameron en las Malvinas. Asimismo, desde la gestión bonaerense remarcaron que el gobierno provincial "hace suyas las palabras del gobernador de la hermana provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Profesor Gustavo Melella, denunciando el intento de menoscabo de nuestros legítimos derechos soberanos, así como también las prácticas colonialistas que sostiene el Reino Unido en pleno siglo XXI".

Por último, el comunicado oficial advierte que la actitud del gobierno británico "no debe ser minimizada y amerita una condena contundente de todo el arco político nacional, acorde a nuestro posicionamiento histórico".

"Y tal como lo dispone la Constitución Nacional en su Disposición Transitoria Primera donde subraya nuestra legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes por ser parte integrante del territorio nacional; y manifiesta que la recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino", concluye.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3