lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia

comunicado oficial

La Universidad de Quilmes anunció restricciones y recortes en el dictado de clases

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) informó modificaciones en la oferta académica por el congelamiento presupuestario decidido por el gobierno del presidente Javier Milei



El impacto de las medidas de congelamiento de partidas presupuestarias para las casas de altos estudios, se hace sentir con fuerza.  Ante esta decisión  y la enorme inflación que se registró estos meses, estiman que las universidades podrían funcionar como mucho dos o tres meses, ya que les será imposible sostenerse con el mismo presupuesto que se manejaba el año pasado.

El comunicado expresa que las modificaciones y reacomodamientos, “regirá para las carreras de grado y pregrado en las modalidades presencial y a distancia. Por el congelamiento presupuestario que sufren las universidades públicas, habrá nuevos topes para la inscripción a materias”.

Asimismo recordaron que: “el Gobierno Nacional decidió prorrogar el presupuesto de 2023 y no enviar al Congreso un presupuesto para 2024: esa falta de actualización significa una fuerte reducción de los recursos necesarios para el normal funcionamiento de las universidades que formamos parte del sistema público”.

“Como consecuencia del congelamiento presupuestario, una parte de la oferta académica de grado y pregrado se adecuará a las posibilidades presupuestarias actuales. Ya no será posible costear cursos adicionales y contratos de docentes extra”, informaron y agregaron que: "en los próximos períodos de inscripción a materias se establecerán nuevos topes: En la modalidad presencial, habrá inicialmente una inscripción a 2 materias y se habilitará la inscripción a una tercera materia en la fecha prevista para la inscripción a materia adicional. En la modalidad a distancia se admitirá la inscripción en hasta 3 materias por período”.

“La Universidad Nacional de Quilmes tener que adoptar estas medidas, y exhorta, una vez más, a las autoridades nacionales a revertir estas decisiones en el menor tiempo posible”, sentenciaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3