miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Provincia

en redes sociales

Mayra Mendoza contra los aumentos en el transporte

La jefa comunal quilmeña se refirió a los incrementos en los servicios de transporte y de energía, y realizó duras críticas a las políticas del gobierno nacional.



La intendenta de Quilmes criticó duramente los últimos incrementos en las tarifas del transporte público y de la energía eléctrica a través de las redes sociales.

“Desde mañana el boleto mínimo de colectivo pasará a costar $270 y el de tren $130. Una suba del 250%”, comenzó.
“Javier Milei está destruyendo a los laburantes y la clase media con aumentos escandalosos en los precios de los alimentos y las tarifas. El ajuste lo paguen los que menos tienen”, posteó la jefa comunal.

Además Mayra también criticó la suba de las tarifas de la energía “Mientras tanto autoriza a EDESUR  a subir los precios de un servicio deficiente, te deja sin obras, salud y educación”. “Débil con los fuertes y fuerte con los débiles”, concluyó.

Recorrida a una cooperativa de trabajo

En el marco de la agenda de la intendente bonaerense, Mendoza visitó la cooperativa 1° de Agosto y mantuvo una reunión con sus representantes, donde conversaron sobre temas de coyuntura, en especial sobre la difícil situación social y económica que atraviesa el país.

"Recorrimos la Cooperativa de Trabajo 1º de Agosto, un espacio recuperado en el 2014 a partir del cierre de la fábrica de radiadores Visteon S.A. y reconvertida en una unidad industrial de servicios para la actividad automotriz. Nos recibió Pablo Pérez, presidente de esta cooperativa conformada por 36 hombres y mujeres que trabajan con el sector público y privado, y nos contó sobre las distintas políticas que beneficiaron el funcionamiento años anteriores y la preocupación por las políticas económicas actuales", expresó Mayra.

Por su parte, el presidente de la cooperativa, Pablo Pérez, agradeció la visita de la Intendenta y destacó el rol del Estado: “La relación con el Municipio es importantísima, porque si estuviéramos solos, sería todo mucho más difícil. El hecho de que el Municipio tenga una mirada sobre las empresas recuperadas para que el trabajo que se demanda en Quilmes se haga en Quilmes es clave”.

En tanto, el secretario de la Agencia de Fiscalización, Control Comunal y Desarrollo Económico, Julián Bellido, destacó: “Desde el Municipio de Quilmes la articulación es permanente, por ejemplo a través de la decisión de la Intendenta de crear la Dirección de Empresas Recuperadas y también con el programa de Pasantías Preprofesionalizantes. Esta cooperativa ha recibido diferentes impulsos del gobierno provincial y un acompañamiento fuerte del gobierno local. Seguimos adelante para promover iniciativas que generen trabajo y mayor dignidad entre nuestros vecinos y vecinas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3