miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Municipios

EDUCACIÓN

En marzo se pondrá en marcha la nueva sede de la Universidad de San Vicente

El Municipio anunció que, a partir del próximo mes, las actividades que actualmente se brindan en las oficinas del shopping Vicenter pasarán a dictarse en esta nueva sede.



El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, anunció la puesta en marcha de la sede de la Universidad de San Vicente (UNSaV), donde se dictarán las actividades que actualmente se brindan en las oficinas ubicadas en el shopping Vicenter. Según detalló el intendente, el edificio ubicado en la esquina de Presidente Arturo Illia y avenida Sarmiento, abrirá sus puertas en marzo próximo.

En la oferta académica, ya existen carreras en curso, como la Tecnicatura en Seguridad e Higiene con Orientación de la Industria Automotriz, de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) que se dicta desde el año 2023, por lo que en este 2024 estará iniciando su segundo año en articulación con el programa provincial Puentes.

Por otra parte, también comenzará el dictado de la Tecnicatura en Emergencias Sanitarias y Desastres, de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, que dará comienzo el 6 de marzo con los cursos de nivelación e ingresos, y el primer año de la cursada.

Esta carrera tiene especial interés para los aspirantes porque, a partir del segundo año de cursada, los estudiantes pueden comenzar a trabajar, tanto en la gestión sanitaria pública, como puede ser el caso del Hospital Dr. Ramón Carrillo, como en el ámbito privado.

Otras de las carreras que tendrá continuidad en su segundo año consecutivo, es la Tecnicatura Universitaria en Diseño y Mantenimiento de Espacios Verdes, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en un convenio entre el municipio de San Vicente y la UNLZ mediante el protocolo de la propia casa de altos estudios.

También se está dictando un curso de Normas ISO, en articulación con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, destinado a trabajadores de distintas empresas e industrias públicas y privadas. Cabe señalar que en 2023 se dictó el primer módulo de este curso, que tendrá continuidad en 2024, en la nueva sede de la UNSAV.

Otra propuesta que comenzará su segundo año es el Programa La Radio en La Escuela, mediante el convenio celebrado con la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, que involucra a docentes de todos los niveles educativos y modalidades del distrito.

También tendrá continuidad la carrera de Directores Técnicos de Fútbol, en articulación con la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA) que cuenta con muchos alumnos actualmente, al igual que el curso de Lengua de Señas, que también tendrá su continuidad en 2024.

En cuanto a la planificación, la titular de la Secretaría de Educación, Eleonora Vázquez, adelantó que el municipio de San Vicente, por pedido del alcalde, comenzó las gestiones para incorporar a la oferta académica, una carrera universitaria-municipal, en conjunto con la Escuela Municipal de Jardinería y Agroecología del municipio, al igual que otras ofertas curriculares que se irán incorporando e informando a medida que se firmen los convenios y compromisos con otras universidades. 

 

Temas de esta nota:

SAN VICENTEUNIVERSIDADPBA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3