lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia

en redes

Magario llamó “a mantener el estado de alerta” ante el proyecto de Ley “Bases”

A través de su cuenta oficial de X (antes conocida como Twitter), la vicegobernadora de la provincia, analizó la decisión del Gobierno Nacional de retirar el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus, y advirtió sobre “los verdaderos riesgos” que implicaría su aprobación.



 Tras los anuncios del Ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, de retirar para su tratamiento en el Congreso, al capítulo fiscal de la Ley Bases, la funcionaria bonaerense alertó sobre “el verdadero riesgo de la propuesta del presidente Milei: la delegación amplia de facultades”. De este modo aseguró que:”de votarse esa concesión, se estaría habilitando al gobierno a poder hacer por vía de decretos todo lo que de ningún modo el Parlamento, también votado por las y los argentinos, iba a sancionar, lo que pudo haber motivado el “retiro” anunciado por el ministro Caputo”.
Además, Magario  volvió a cargar contra las intenciones del gobierno de “que se prive a las provincias de sus genuinos recursos legales, y mucho menos ante la intención de que esa política se profundice aún más, algo que en su anuncio del retiro del capítulo fiscal dejó en claro el ministro de Economía”.
“Nuestras prioridades no han cambiado: debemos cumplir con el mandato que el pueblo nos dio con sus votos al adherir a nuestras propuestas.
Fuimos y somos claros: proteger a los trabajadores, a las pymes, productores, profesionales, a quienes cuidan la salud y la educación de nuestras niñas y niños, a los comerciantes y a las y los jubilados, que ya han sido fuertemente afectados al igual que las economías familiares”, aclaró la segunda en mando en la provincia de Buenos Aires, dejando más que claro su posición y la de la provincia, de no acompañar el paquete de leyes que pretende tratarse este miércoles en el Congreso de la Nación.
“Más allá de las estrategias del gobierno para avanzar con políticas recesivas que castigan a todos, el tratamiento de la ley debe seguir centrada en lo esencial: defender el trabajo y los intereses de la enorme mayoría del pueblo argentino”, concluyó.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3