lunes 20 de enero de 2025
- Edición Nº2238

Gremios

Política

Baradel sobre el Paro: “Hoy será un punto de inflexión”

El secretario general de docentes bonaerenses afirmó que, "si al Gobierno lo dejamos hacer, en dos meses tendremos la Argentina entregada". Señaló, además, que la jornada de movilización responde a la “coyuntura”.



En declaraciones radiales, el secretario general del gremio de docentes bonaerenses, Roberto Baradel, consideró este miércoles que el paro tendrá "un impacto importante" en todo el país y buscará dar "una respuesta concreta" a las reformas propuestas por el Gobierno nacional, que en el caso de implementarse, dijo, significaría la "entrega" del país.

"Si lo dejáramos hacer, en dos meses tendríamos a la Argentina entregada. En esta coyuntura se necesita una respuesta concreta para rechazar esto", aseveró Baradel acerca de las medidas incluidas por el presidente Javier Milei en el DNU 70/23 y el proyecto de "Ley bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", rechazadas por la CGT y distintas organizaciones sindicales y sociales.

Baradel también afirmó que la movilización convocada por la central obrera frente al Congreso nacional "va a ser muy importante".

"Hay una convocatoria de las centrales sindicales, pero irá mucha gente por su cuenta. Será una expresión muy fuerte. Se han sumado sectores de la más variada representación en contra del DNU, la Ley Ómnibus y el protocolo antipiquete", comentó el dirigente.

Baradel explicó que la decisión de convocar a una huelga a 40 días de haber asumido el presidente Milei responde a la "coyuntura".

"Ningún otro gobierno mandó un DNU y un proyecto de ley con la quita de derechos, de entrega del patrimonio nacional, de la tierra, el litio, el petróleo, el Banco Nación, Aerolíneas Argentinas... Ningún Gobierno hizo lo que pretende hacer este gobierno", analizó.

El dirigente sindical resaltó que la medida de fuerza generó una reacción de respaldo internacional, tanto que se llevarán a cabo manifestaciones frente a más de 20 embajadas argentinas en ciudades como Berlín, Madrid, Ginebra, Bruselas, París, México, Montevideo, Rio de Janeiro, Bogotá y San Pablo, mencionó.

"Serán actos inéditos en rechazo y repudio a todo esto y en solidaridad con las y los trabajadores de Argentina", indicó.

Por último, Baradel ratificó que "hoy será un punto de inflexión. La movilización popular va a ayudar a que aquellos que tienen dudas y saben que esto no es bueno, se decidan a rechazarlo".

Temas de esta nota:

ROBERTO BARADELSUTEBAN

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3