miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Municipios

Crisis

En Gral. Madariaga priorizarán la entrega de medicamentos y la atención a quienes no tengan obra social

Ante las medidas de Milei que desregulan el precio de los antibióticos, el intendente Esteban Santoro habló sobre el funcionamiento del Hospital municipal.



Tras el incremento en los insumos y la lentitud de las obras sociales para pagar las prestaciones que se realizan a través del hospital municipal, el intendente de General. Madariaga, Carlos Esteban Santoro, y su equipo de salud decidieron priorizar la entrega de medicamentos y la atención a quienes no tengan una prepaga y no cuenten con los recursos para afrontar dichos gastos. Además, se contemplarán la urgencia y gravedad de cada caso.

La determinación fue adoptada ante la situación económica, analizada en profundidad con los secretarios de Coordinación y Hacienda, las autoridades administrativas y médicas del nosocomio y la Secretaría de Salud.

“Durante el 2023 hubo incrementos de hasta 400 % y el 31 de octubre pasado, antes de que finalice la gestión anterior se liberó la regulación de precios de medicamentos; eso más las medidas actuales que han repercutido en aumentos de tarifas, combustibles y transporte hizo que se disparara aún más el proceso inflacionario”, explicó el secretario Amadeo Echeverría.

En ese sentido, el funcionario explicó que “la lentitud de las obras sociales en pagar las prestaciones que brinda el hospital y la incertidumbre de cuánto dinero recibirá Madariaga por la coparticipación, hacen que tengamos que agudizar las estrategias a fin de tener mayor control para la adquisición de medicamentos y la administración de los recursos”.

Por último, Echeverría ejemplificó que “IOMA no está cubriendo determinadas prestaciones como laboratorios o estudios e intervenciones de alta complejidad, que el hospital no podrá afrontar salvo urgencias”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3