
A través de su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, la CTA Autónoma presentó junto a Claudio Lozano, Presidente de Unidad Popular; Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y Jonatan Baldiviezo, Presidente de la Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad, presentaron una denuncia penal contra el Presidente Javiel Milei y demás funcionarios que resulten responsables.
Según explicaron desde la central, se trata de una ampliación de la medida de amparo colectivo que ya habían introducido en la Justicia tras conocerse el DNU la semana pasada y luego de conocerse la nueva disposición que deja sin empleo a cerca de 7 mil estatales.
“Se trata de la posible comisión del delito de Abuso de Autoridad, previstos y reprimidos en el art. 248 del C.P., del delito de Usurpación de Autoridad (art. 243, inc. 3, del C.P.) y del delito tipificado en el art. 29 de la Constitución Nacional que establece la responsabilidad y la pena de infames traidores a la patria a quienes ejerciten actos que impliquen arrogarse la Suma del Poder Público o que ubiquen al presidente en una posición de supremacía por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a su merced y de su gobierno”, cita el comunicado.
DENUNCIAMOS PENALMENTE A JAVIER MILEI
— Hugo Cachorro Godoy (@CachorroGodoy) December 26, 2023
La denuncia también alcanza a los funcionarios que sean considerados responsables de los delitos de abuso y usurpación de autoridad.
Después de presentar el recurso de amparo colectivo, que ha sido aceptado por el Poder Judicial, hemos…
En ese sentido, remarcan que “de las leyes que derogan el DNU, queda manifiesto que la medida no tiene por objetivo afrontar la solución coyuntural y transitoria de una situación de emergencia en circunstancias excepcionales, sino establecer un nuevo rumbo social y económico para el país de forma permanente”.
“Es por eso que la envergadura de este paquete normativo equivale a afirmar que el Poder Ejecutivo se ha arrogado facultades extraordinarias y facultades equivalentes a ejercer la Suma del Poder Público. Al ser dictado sin respetar los presupuestos constitucionales que lo autorizan y por la envergadura del mismo, implica que Javier Milei ejerció funciones legislativas que le corresponden al Congreso, subsumiendo su acción en el delito de Usurpación de Autoridad”, concluyen.